El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, reiteró que la misión del Gobierno Nacional es no dar el brazo a torcer en la lucha contra la criminalidad. En aras de ello es que desde su cartera se ha impulsado el Plan Corazón Verde, ejecutado por la Policía Nacional, y el Plan Espada de Honor, implementado por el Ejército Nacional, los cuales han venido arrojando los primeros frutos.
Entre los resultados que vale la pena resaltar se encuentran los más recientes índices de homicidios en Cartagena, Cali y Bogotá, en los que se destaca que gracias a la acción de la Fuerza Pública y de iniciativas como la prohibición al porte de armas han contribuido a una reducción en dichas cifras.
En el caso puntual de Cartagena, septiembre y octubre fueron los meses en los que se reportó una reducción en el número de homicidios. Octubre terminó con 12 asesinatos, mientras que en septiembre la cifra fue de 28, sin embargo, al compararse este último dato con los del resto del año, septiembre puede considerarse como el mes más violento del 2012 en la capital de Bolívar.
Otra cifra que se puede destacar en el caso de Cartagena es que de los 12 homicidios registrados en octubre, 11 de ellos fueron cometidos con arma de fuego y el otro con arma blanca. Asimismo, ocho de las 11 personas asesinadas murieron a manos de sicarios.
Para continuar con la tendencia a la reducción en el número de homicidios, el Ejército estableció que desde ayer y hasta el próximo 14 de noviembre, temporada en la que se realizan las Fiestas de La Independencia y hay gran concurrencia de turistas se implementará la restricción al porte de armas en la ciudad.
En este mismo sentido, se tomó una decisión similar en la capital del país de prorrogar por tres meses la prohibición al porte de armas, debido a la solicitud hecha al Ejército Nacional, en días pasados, por el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, quien sustentó su petición en el hecho de que en el mes de septiembre se registró una reducción del 41 % en el número de homicidios y en que la percepción de inseguridad pasó en el último semestre de 57 % al 38 %.
Sin embargo, estas ciudades no son las únicas con indicadores positivos en materia de seguridad, a ellas se les suma Cali, en donde en la actualidad pueden decir que octubre fue el mes con el menor número de homicidios en lo que va del año.
Según informó el secretario de Gobierno de esa ciudad, Carlos José Holguín, octubre registró una disminución del 6 por ciento en comparación con el mismo mes del año 2011. Asimismo, durante el primer semestre de 2011, se presentaron 934 muertes violentas, mientras que en el mismo período de este año, la cifra tan solo alcanzó los 825 casos, es decir 109 crímenes menos.
Con motivo de la III Cumbre de Ciudades Capitales, que tuvo lugar en Manizales, el jefe de la cartera de Defensa destacó que en 348 municipios de Colombia no se han presentado homicidios; que en 593, solo se registraron 10 casos y en 161 se presentaron más de 10 asesinatos.
“Este año va a ser el de más bajos homicidios en 30 años, pero dependerá de lo que hagamos los gobiernos nacional y municipales en noviembre y diciembre, épocas donde estas cifras aumentan”, exaltó Pinzón.
Otras cifras positivas
De acuerdo con la Encuesta de Convivencia y seguridad ciudadana 2012 que se realizó en 25 ciudades del país, el 20 % de los colombianos se declararon víctimas de algún delito en los últimos 12 meses y el 61,1 % de 15 millones de personas entrevistadas dijo sentirse inseguro en las ciudades.
En materia de victimización, el informe señala que Cartagena es la ciudad con la cifra más baja en esta materia al registrar solo un 7,33 %, mientras que Pereira reportó un 14,8 %, Manizales 15,1 %, Armenia 17,4 % y Pasto 33,8 %, siendo la ciudad con mayor victimización en el país.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015