HACE 80 AÑOS
1932
El Tratado autoriza el paso
de nuestros buques de guerra
- Quiso evitar que se borraran los nombres de mil cien electores supuestos para la realización de un fraude en Marinilla. - La gobernación de Antioquia. -
El tratado de límites y navegación fluvial entre Colombia y el Brasil, se firmó en Río de Janeiro el 15 de noviembre de 1928; fue aprobado por el congreso de Colombia por la ley 43 del 26 de noviembre de 1929 y ratificado por el presidente de Colombia el 7 de enero de 1930 y el tratado fue promulgado el 22 de enero de 1930.
HACE 50 AÑOS
1962
2 Nuevos discursos optimistas del Papa
Ciudad del Vaticano, Dic. 23 - (UPI). Su Santidad, el Papa Juan XXIII, apareció hoy en la ventana de su apartamento privado del Vaticano para expresar a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro sus deseos de una feliz Navidad.
El anciano Pontífice, que recién cumplió 81 años, había recibido antes, en audiencias separadas, a la jerarquía de la Iglesia y al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
Hizo solo una breve alusión a su enfermedad. El Santo Padre parecía algo cansado pero mantuvo su característica jovialidad mientras pronunció sus discursos ante los miembros del Sacro Colegio de Cardenales y del cuerpo diplomático.
El Papa padece de trastornos gástricos y anemia, según los informes oficiales de la Santa Sede. En otras fuentes se ha dicho que su enfermedad es más grave.
Sus dos discursos, de contenido optimista, abarcaron temas tales como el mejoramiento de las perspectivas de paz mundial, experimentos en el espacio sideral, y progresos obtenidos por el Concilio Ecuménico.
Sobre la paz, dijo su Santidad que "el año pasado, como bien sabéis, produjo causas para temer... y temblar".
"Pero -agregó-, para el año entrante hay el signo alentador de que el peligro se disipó rápidamente y que el buen juicio y la prudencia triunfaron tan felizmente, restaurando la fe y el valor de un mundo amistoso".
Acerca de la exploración del espacio sideral, el Papa dijo que la Iglesia "se regocija ante todo progreso, presente y futuro, que permita al hombre percibir más claramente la grandeza infinita del Creador".
Pidió a los organizadores de los proyectos sobre el espacio que asocien a su labor "a los hombres capaces y responsables de todas las razas y de todas las naciones".
HACE 25 AÑOS
1987
$6.600 millones
Presupuesto de la Licorera de Caldas en el 88
- En el 87 se vendieron 29 millones de botellas. -
Martha Inés Betancourt
1987 se insertará en la historia de la Industria Licorera de Caldas, como uno de los más promisorios en cuanto a perspectivas de ventas y producción, y además récord en ventas, pues de 26 millones, 300 mil botellas que se habían presupuestado vender, se llegaron a contabilizar más de 29 millones.
Esto permitió aforar el presupuesto para el año próximo en más de 6.000 millones de pesos.
Según lo manifestado por el gerente, Orlando Giraldo González, todo conlleva a la internacionalización máxima de los productos, tanto el aguardiente y el ron, como la Crema de Café, el Brandy Tourell y el Vodka Sabolinaya.
Pero fuera de las cifras que representan importantes ingresos para la fábrica y el departamento, lo más destacable en el potencial humano con que cuenta la destilería, partiendo desde la junta directiva, la administración en todos sus órdenes y el engranaje de trabajadores, quienes más que nunca se responsabilizaron de sus respectivos papeles para beneficio común.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015