COLPRENSA | LA PATRIA BOGOTÁ
El Congreso en pleno eligió ayer a los nuevos magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), a través del sistema de cifra repartidora, en donde cada partido postuló a sus candidatos para este organismo electoral.
El exrepresentante a la Cámara por Caldas Hernán Penagos fue apoyado por el Partido de la U. Los demás seleccionados fueron Renato Contreras y Pedro Felipe Gutiérrez, por el Centro Democrático; Jorge Enrique Rozo, por Cambio Radical; Heriberto Sanabria y Jaime Luis Lacouture, por el Partido Conservador; Doris Méndez y César Abreo, por el Partido Liberal; y Luis Guillermo Pérez como representante de la oposición.
La elección de estos nuevos magistrados se dio a partir del cociente electoral alcanzado en las elecciones legislativas, en donde los partidos presentaron sus candidatos en cuatro planchas.
Estos nuevos magistrados estarán acompañados de Pablo Cruz, representante de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), quien por cuenta del acuerdo de paz con la desmovilizada guerrilla tendrá una asiento en el organismo electoral con derecho a voz, pero no a voto.
Una novedad que tuvo la elección fue que en un principio había un acuerdo entre el Partido de la U y Cambio Radical para quedarse con al menos tres asientos en el CNE, sin embargo, este se rompió y cada partido presentó su plancha por separado.
Los nuevos magistrados tomarán posesión en el cargo en los próximos días ante el presidente de la República, Iván Duque Márquez, para iniciar su periodo por los próximos cuatro años en el organismo electoral.
El nuevo magistrado conservador, Jaime Luis Lacouture, indicó que se debe trabajar en una gran transformación del sistema electoral del país.
“Ya hay varias reformas y proyectos presentados por el Gobierno y por los mismos congresistas, pero más allá de eso tenemos que trabajar en lo que el país quiere, como transformar esta entidad, y por eso se nos viene una dura batalla con temas como las listas cerradas y ahí vamos a estar con mucha responsabilidad”, señaló Lacouture.
El magistrado Heriberto Sanabria también resaltó que asumirá esta responsabilidad con el fin de recobrar la confianza de los colombianos en la entidad electoral.
“Asumimos la responsabilidad de entregarle al país un nuevo código electoral, porque no es posible que tengamos uno de hace 32 años. Los procesos electorales deben ser claros y transparentes, pero confiables ante el país”, explicó Sanabria.
La única mujer que conformará el organismo electoral, Doris Méndez, del partido Liberal, aseguró que son muchas las reformas que se tienen que hacer como “buscar la autonomía presupuestal y administrativa del organismo, además de todos los cambios internos que toca hacer de los procesos y procedimientos electorales en el país”.
Finalmente, Pedro Felipe Gutiérrez, uno de los dos corporados por el Centro Democrático, indicó que la colectividad busca tener magistrados con gran experiencia y conocimiento en el tema electoral, por lo que "tenemos que trabajar para que la institución logre su objetivo esencial, que es garantizar la transparencia de los procesos electorales sin importar el partido político”.
Hernán Penagos siempre ha militado en el Partido de la U, desde que se creó bajo la tutela de Álvaro Uribe. Exdiputado de la Asamblea de Caldas. Es representante a la Cámara, corporación en la que fue presidente para el periodo 2013-2014.
El nuevo magistrado del CNE fue consultor y asesor jurídico de las alcaldías de Fresno (Tolima), Herveo (Tolima), Mariquita (Tolima) y Victoria (Caldas). Fue docente de las universidades de Manizales y Cooperativa de Colombia sede Ibagué, además del Instituto Europeo de Medellín y del Colegio Integrado Nacional de Oriente (CINOC) de Pensilvania.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015