Científicos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y una comisión de las universidades suizas de Zürich y Lausana, fueron testigos de un impresionante y reciente descubrimiento en el Parque Nacional Natural Los Nevados.
Esta misión científica halló una hermosa laguna en una altitud muy poco común, que permanecía oculta bordeada de hielo. El descubrimiento se dio mientras aplicaban sobre esa zona una tecnología avanzada para estimar el derretimiento del hielo en el Parque Natural.
El equipo de especialistas se encontraba realizando un trabajo de campo del retroceso y derretimiento del glacial Santa Isabel en la Cordillera Central del departamento de Caldas, a 4.900 metros sobre el nivel del mar.
La laguna se encuentra localizada en un lugar muy remoto, exactamente al norte del glacial Santa Isabel y alejada de cualquier contacto humano, esta zona es relativamente poco explorada, por lo que se calcula que este cuerpo de agua se formó en 2013.
“Esta zona la visitamos una o dos veces al año, en esta ocasión necesitábamos subir para poner unos equipos y tener una vista del glacial y ¡oh sorpresa! nos encontramos con una laguna nueva que no existía, entonces considero que se formó el año pasado, solo tendría unos pocos meses”, dijo a COLPRENSA Jorge Luis Ceballos, funcionario de la Subdirección de Ecosistemas e Información Ambiental del Ideam y responsable del estudio de la dinámica glaciar en Colombia.
De acuerdo con el directivo, este descubrimiento es uno de los más bonitos de los que ha sido testigo. Finalizado el glacial, al norte, se halla la laguna con pedazos de hielo flotando, tipo iceberg. Su formación pudo deberse al cambio climático que se evidencia en todo el planeta.
“Esta es otra muestra de que el calentamiento global está aquí, los glaciales se están derritiendo con una velocidad arrolladora, este fenómeno no es común, esta laguna en especial nos llamó la atención por su color y altitud”, agregó Ceballos.
Este bello cuerpo de agua es de color verde y podría ser catalogado como una de las lagunas más altas del país, pero anormales.
“Este descubrimiento puede verse de diferentes formas, buenas y malas. Es muy bonito como paisaje, pero vemos otro efecto más de cómo los glaciales se están fundiendo y esta agua queda atrapada allí. Debemos aclarar que no representa ningún peligro, depende más bien de cómo lo queremos tomar. Es posible que la laguna crezca un poco más, aunque debemos ser conscientes de que el agua busca su salida y pueda formar un río cerca”.
De acuerdo con Ceballos, el siguiente paso será ponerle un nombre al nuevo hallazgo y empezar con una serie de estudios que determinen la razón por la cual apareció la laguna y bajo que condiciones se encuentra.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015