Nada más tedioso que tener a una persona amargada como compañera de trabajo. Hay quienes dicen que la mala energía termina contagiándose y a eso, definitivamente, hay que huirle.
"Es difícil considerar una persona que solo pueda ser feliz en el trabajo y no en otros ámbitos de su vida, cuando una persona es feliz en general tiene la posibilidad de armonizar o generar ese estado de felicidad en los distintos contextos donde se mueve", señala Omaira Giraldo Soto, psicóloga clínica y coach.
Pasar la mayor parte del día en una oficina, rodeados siempre de las mismas personas, debería ser un momento para el disfrute, en que el ojalá el tiempo se fuera en un abrir y cerrar de ojos. Intente siempre darle emoción a su trabajo, comparta con los compañeros y aplique estos cinco consejos, pueden ser de utilidad.
1. LABORES DE GUSTO, PASIÓN Y APRENDIZAJE
Haga siempre algo que lo motive a esas tres cosas y siempre permita tener un estímulo diferente. Hay personas que aman su trabajo pero después de un tiempo crean una rutina que los lleva a perder el placer por lo que hacen. En ese sentido, lograr un equilibrio entre el entorno laboral y familiar es definitivo. "Por más que amen lo que hacen si no se genera un balance adecuado y se dedican en exceso al trabajo llega un momento en el que se descuidan otros escenarios de su vida", explica Omaira.
2. CREE UNA RED AFECTIVA DE INTERACCIÓN
Propicie conversaciones sanas dentro de la organización, sin este apoyo las personas se desmotivan, pierden la felicidad y el interés por lo que hacen. "Es importante que entre compañeros de trabajo tengan espacios para reírse, de pausas activas. No es saludable tener conversaciones guardadas y para eso no hay que esperar a ser jefe o líder en la organización, un colaborador puede crear un contexto de conversación para su jefe", aconseja la psicóloga.
3. NO ES UN ASUNTO DE PERFECCIÓN
Un buen ambiente laboral no exige tener todo en las condiciones soñadas y perfectas, "puedo ser feliz por la actitud que tengo frente a todas las condiciones que el entorno me pone. El estado de felicidad no es una condición externa", dice Omaira. El éxito en el trabajo depende de la actitud con que se asuma el entorno de trabajo y la entrega, el interés por aprender y mejorar.
4. SONREÍR, HABLAR Y COMPARTIR, INFALTABLES
El valor de una sonrisa es incalculable y sus posibilidades de cambiar por completo un ambiente. Aunque pueda parecer un asunto de poca importancia, no más por experimento intente sonreir antes de explicarles sus ideas a su jefe o a sus compañeros en la reunión. Es casi como algo no premeditado pero que a largo plazo es un reflejo de su actitud positiva. Comparta, esa es también una de las claves para mejorar el ambiente laboral, vivimos en un mundo viral lleno de tecnología y aunque suene obvio, ver un video chistoso antes de ponerse a trabajar puede relajarlo y hacerle entender que el mundo esta lleno de diversión. Tómese unos minutos para ver con un compañero un video gracioso y compártalo con sus compañeros para que todos se rian.
5. PÓNGASE UNA META Y UN PREMIO
Un periodo largo de oficina puede ser aburrido, pero si logra concentrar toda su atención en sacar adelante un texto, un proyecto o una idea para luego descansar un rato y despejar su mente, su actitud dentro de la oficina será positiva. Intente ponerse metas para terminar un trabajo intenso en un periodo determinado, una vez lo termine levántese de su sitio de actividad y converse un rato con sus compañeros de algo que no esté relacionado con el trabajo.
Busque también agregar incentivos a su labor, esto resulta más funcional en los días en que el trabajo es más pesado. Procure enlistar todas las cosas que deba hacer durante el día pero también agréguele pequeñas recompensas por hacerlas. Por ejemplo, si va a hacer una tarea que no va a disfrutar, dispóngase luego a ir a la tienda y comprar su recompensa. Motivación es sinónimo de felicidad.
OTRAS RECOMENDACIONES
· Haga pausas activas con sus compañeros.
· Organice su tiempo.
· Salude a todos sus compañeros, desde la persona que hace el aseo hasta el gerente.
· Evite a la gente negativa.
· Procure mantener limpio su lugar de trabajo.
· Establezca objetivos claros y alcanzables.
· Tenga pensamientos positivos.
· Ayude a los demás.
· No se quede hasta tarde en la oficina.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015