Colprensa | LA PATRIA | Bogotá
Las reuniones para discutir todas las propuestas y críticas de los promotores del No en el plebiscito terminaron. Lo que sigue es la revisión del documento técnico que presentarán los negociadores del Gobierno Nacional en La Habana para renegociar con las Farc.
"En ese documento estarán establecidas claramente las diferencias y las propuestas de todos los sectores del No y de las víctimas. Allí irán los cambios profundos sobre los cuales se pronunciaron los colombianos el pasado 2 de octubre en cada uno de los temas sustanciales", dijo el miembro del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga.
Dentro de los puntos a discutir con las Farc, los más difíciles estarían entre los que buscan cambios en la propuesta de incluir los acuerdos al bloque de constitucionalidad; las sanciones a miembros de las Farc por delitos graves y la elegibilidad política de los mismos, según lo dijo el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.
Las víctimas, por su parte, dejaron claro que tienen cuatro condicionantes que no se pueden negociar, que tienen que ver con acciones humanitarias, las cuales dio a conocer Herbin Hoyos.
"La liberación de los secuestrados que tengan vivos, la liberación de los menores reclutados con la veeduría de la Federación de Víctimas de las FARC, la entrega de las fosas de todos los secuestrados y desaparecidos y la georreferenciación de las minas antipersonal para que den resultados humanitarios producto de esta renegociación", dijo.
Además, les entregaron a los miembros del Gobierno una lista con el nombre de 468 secuestrados que están desaparecidos y de los cuales quieren respuesta, y le entregarían una nueva lista más adelante, una vez, las personas vayan denunciando los casos.
"Entonces queremos decirles a todas las víctimas que tengan un familiar secuestrado o desaparecido que pueden enviarnos la información para que queden incluidos ahí y mandemos una segunda lista del horror a La habana y ellos nos den respuesta", dijo Hoyos.
Por su parte, la senadora Sofía Gaviria señaló que hicieron un documento de nueve páginas que quieren, sea aprobado en bloque por las Farc.
"Son una respuesta a las 297 páginas donde había un montón de garantías y de facilidades para nuestros victimarios y esas propuestas están consolidadas en nueve páginas, que responden directamente a ese acuerdo, por eso hemos pedido que en bloque se acepte todo el documento", dijo la congresista.
Finalmente Herbín Hoyos afirmó: "No queremos negociadores mensajeros, queremos que se la guerreen y que exijan que haya una respuesta a estos 468, más una segunda lista que le enviaremos próximamente".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015