COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
La tormenta que tanto se advirtió, al final, no fue tal: el hundimiento el miércoles de la Ley de Financiamiento por la Corte Constitucional no dejará al país en una incertidumbre económica, como había alcanzado a advertir el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, quien aseguró a inicios de este mes que el efecto sería nefasto para el país.
Un día después de que se hundiera en la Corte por vicios de trámite, el mismo Carrasquilla le bajó la caña al asunto al anunciar que desde su cartera se habían comunicado con aseguradoras de riesgo internacionales y se obtuvo un parte de tranquilidad.
El presidente, Iván Duque, se sumó a las palabras de serenidad y dijo que el recaudo de impuestos servirá como una suerte de colchón económico entre 2019 y 2020, porque la vigencia de la ley va hasta el primero de enero del año que viene, lo que significa, según Duque, que todas las declaraciones de impuestos estarán hechas en los artículos que se cayeron, pero que van vigentes hasta dentro de tres meses.
Sin embargo, eso no significa que el revés sufrido por el Gobierno ya esté resuelto. Todavía queda camino por recorrer si se quiere garantizar, como desde la administración Duque se ha dicho, cubrir un hueco fiscal que sería rellenado con 7 billones de pesos de continuar con efecto la Ley de Financiamiento.
Plan B
El presidente Duque instruyó a los ministerios de Hacienda e Interior para que presenten ante el Congreso un proyecto nuevo que contenga los procesos consignados en la ley que se cayó el miércoles.
Después de la orden de Duque, el ministro Carrasquilla salió a anunciar que el proyecto que “vamos a presentar ante el Congreso va a ir con los mismos artículos, incluyendo el de textiles y la sobretasa al sistema financiero”, y recalcó que el recaudo tributario ha permitido que exista un alivio fiscal en este año.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015