El presidente Juan Manuel Santos lideró este miércoles la primera restitución de tierras por vía judicial, en el corregimiento de Mampuján (Bolívar). Según informó, el Gobierno hasta el momento ha titulado un millón 400 mil hectáreas a campesinos y aspira a llegar a millón y medio de hectáreas al finalizar este año.
Añadió que, en cumplimiento de la Ley de Tierras, esta restitución estará acompañada de la implementación de proyectos productivos por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. A cada familia se le entregarán recursos para su proyecto.
"Esta restitución va acompañada de proyectos productivos. Vamos a invertir casi 1.500 millones de pesos en proyectos productivos, y en promedio cada familia va a tener un proyecto productivo por cerca de 29 a 30 millones de pesos para que comience a producir", explicó el Mandatario.
De igual forma, sostuvo que esa entrega de tierras es el resultado de un proceso de preparación en todos los niveles institucionales para cumplir con los campesinos despojados de sus terrenos por la violencia.
“En ese poco tiempo hemos venido preparando todo el andamiaje institucional, capacitando a los jueces agrarios y poniendo en marcha todo lo que requiere este gran sueño de ir restituyendo la tierra a los campesinos víctimas de la violencia”, añadió.
Durante su intervención frente a la comunidad de ese corregimiento, Santos hizo alusión a las negociaciones con las Farc. Al respecto señaló que al ser ellos unas de las víctimas del conflicto, el Gobierno está empeñado en ponerle fin, y que con acuerdo o sin él, "vamos a seguir restituyendo tierras".
"Ustedes son las víctimas del conflicto, un conflicto que yo estoy empeñado en acabar, ojalá la contraparte que está sentada con nosotros en Cuba entienda que con, o sin ellos, vamos a seguir sembrando esa paz, vamos a seguir restituyéndole las tierras a los campesinos".
INVERSIÓN EN LOS MONTES DE MARÍA
El presidente también anunció una inversión por parte del Gobierno Nacional para la construcción de viviendas a los habitantes despojados de los Montes de María. Cada familia recibirá un monto de 15.3 millones de pesos.
“Estamos empeñados en darle más vivienda a los campesinos, este año vamos a terminar con unas 30 mil y el año entrante debemos construir y reparar por lo menos 100 mil más”, señaló el primer mandatario.
Indicó que además de esta inversión se otorgarán 1.448 millones de pesos para el desarrollo de proyectos productivos, es decir, cada familia recibirá un subsidio de aproximadamente $30 millones para que inicie su proceso de producción.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015