COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
El Equipo de Infraestructura del Gobierno Nacional, liderado por el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, lanzó este miércoles la segunda fase del Plan Maestro de Transporte Intermodal (PMTI) 2015-2035: ‘Eficiencia Logística Integral’, que busca facilitar y optimizar el transporte y la logística en el país.
“En noviembre del año pasado pusimos en marcha la primera parte un ambicioso plan de infraestructura vial de largo plazo, priorizando los proyectos que mayor impacto tendrán para la economía nacional. Ahora, con esta segunda fase o módulo avanzaremos en el diseño y la consolidación de una estrategia nacional de transporte intermodal con énfasis en logística”, explicó Vargas Lleras.
Este segundo módulo busca construir un plan de acción en infraestructura, normatividad y uso de tecnología para lograr la eficiencia logística multimodal que requiere el país. Dentro de las acciones que se emprenderán se encuentra un análisis de la situación actual de Colombia en cuanto a infraestructura logística especializada.
Además, busca identificar posibles puntos de intercambio modal, pasos de frontera, puertos, aeropuertos, red carretera, ferroviaria, fluvial y sus centros intermodales. Asimismo, en esta segunda etapa se analizarán alternativas de modernización del parque automotor, formalización y eficiencia empresarial y tecnologías.
“Es muy satisfactorio para el Gobierno Nacional trabajar articuladamente con el sector privado en la búsqueda de soluciones, así como la creación de esta hoja de ruta que guiará al país hacia la consolidación de una infraestructura multimodal de transportes eficiente que mejore nuestra competitividad y esté acorde a los retos de nuestra economía en los próximos años” destacó el presidente de la Asociación Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade.
Al respecto, la ministra de Transporte saliente, Natalia Abello, aseguró que en el primer módulo del PMTI se creó un banco de proyectos, que una vez ejecutados, potenciarán la productividad del país y el comercio internacional.
Abello agregó que “este gran progreso en infraestructura, para que sea eficaz, debe ser complementado con el mejoramiento del componente logístico, que permita más y mejores opciones de transporte, menores tiempos de viaje y el adecuado aprovechamiento de las eficiencias de cada uno de los modos de transporte”.
Por su parte, el vicepresidente aseguró que con esto, el Gobierno busca consolidar y mejorar la eficiencia de los corredores logísticos, aumentar la productividad de todas las regiones del país y hacer más fluida la entrada y salida a las ciudades.
Vargas Llera resaltó que en los últimos años se ha realizado un arduo trabajo en pro de modernizar la infraestructura nacional y agregó que “tenemos en marcha el programa más ambicioso de la historia con una inversión que supera los 70 billones de pesos, en proyectos portuarios, aeroportuarios, ferroviarios y viales, como las Autopistas 4G”.
En el lanzamiento de esta segunda fase también participaron el director de Invías, Carlos García y el Presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, organización que a partir de hoy se vincula que activamente a este proceso.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015