COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Mediante un decreto expedido por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, el complejo de humedales asociados a la laguna de Sonso en el Valle del Cauca y la ampliación de la Laguna del Otún en Risaralda, serán incluidos en la lista Ramsar de humedales de importancia internacional.
La declaratoria, que se dio en la celebración del Día Mundial de los Humedales, le permitirá al país acceder a recursos de cooperación internacional para la conservación de estos ecosistemas, considerados esponjas naturales y de vital importancia en reducción del impacto de los fenómenos meteorológicos extremos tales como inundaciones, sequías y ciclones.
Los pantanos del Quindío, área que se encuentra muy cercana a la Laguna del Otún y que limita con el Parque Nacional Natural los Nevados, se convirtió en el humedal ampliación del Otún, que pasó de 6.578 a 167.452,9 hectáreas.
En esta área hay diferentes afluentes hídricos que contribuyen a ríos que abastecen acueductos municipales como el complejo de la cuenca alta del río Quindío, desde donde se garantiza el suministro de agua para aproximadamente 300 mil habitantes, quienes representan el 56% de la población de Salento, Armenia, Circasia y La Tebaida.
En esta zona hay una gran riqueza de flora y fauna representada en 253 especies de aves, de las cuales 53 se encuentran dentro de alguna categoría de amenaza, 371 especies de plantas y 54 especies de mamíferos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015