COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Mientras que en las principales ciudades del país se realizan marchas de los comerciantes de sanandresitos, en rechazo de la ley anticontrabando, en las redes sociales y los medios se gesta un duro enfrentamiento entre la ministra de Comercio, Cecilia Álvarez, y los senadores de la oposición Iván Duque y Jorge Robledo por el efecto de esa norma.
Álvarez fue quien inició la polémica y en su cuenta de Twitter donde señaló a los senadores de estar detrás de las protestas, e incluso los acusó de querer incendiar el país.
“El Centro Democrático y el Polo encendiendo hogueras que sólo incendian el país”, sostiene la ministra, quien además escribió: “Senadores Iván Duque y Álvaro Uribe aconsejan a San Andresitos que no se sancione ley. ¿Ese es el propósito de marcha?”.
Y en respuesta a los comerciantes que han asegurado que el Gobierno les está incumpliendo el compromiso firmado hace dos semanas, Álvarez sostiene que ya ha habido cinco reuniones y han salido acuerdos.
Por ejemplo, citó que ya se eliminaron las barreras monopólicas con la resolución 2249 de 2015, donde se habilita a que los pequeños comerciantes importen perfumes sin declaración de fabricante.
Frente al tema del contrabando técnico, la ministra dice que el consejo de ministros aprobó la estrategia de lucha integral contra el contrabando con énfasis en ese categoría.
En respuesta a la ministra, el senador uribista Iván Duque, insiste en que el gobierno está incumpliendo a los comerciantes en lo pactado cuando en la conciliación de la ley se firmó el documento.
“El gobierno nos acusa de contrabando político. No convocan miembros de la comisión para verificar acuerdos. Cumplan. Gobierno debe cumplir su palabras y dar a conocer su agenda de desmonte de barreras monopólicas a las importaciones”, sostuvo Duque.
A su turno el senador del Polo Democrático, Jorge Robledo, negó que esté defendiendo el contrabando, y sostuvo que su reclamo es para que los pequeños y medianos comerciantes no se vean afectados con las medidas de esa ley.
Robledo le exigió a la ministra que les ofrezca excusas, e incluso aseveró que en “otro país una calumnia de ese calibre se paga con la renuncia del ministro. En la Colombia de Santos es probable que la condecoren”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015