COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Los gobernadores y alcaldes del país le ganaron el pulso al Gobierno Nacional frente a la forma como se liquida la sobretasa a la gasolina.
Después de la protesta que formularon los mandatarios locales y regionales por, con la cual se reducía la fórmula para calcular la sobretasa a los combustibles, la cartera que dirige Germán Arce se echó para atrás.
En varias reuniones, los mandatarios locales y regionales le advirtieron al Gobierno que con esa resolución dejarían de recibir medio billón de pesos anualmente, lo que impactaría sus planes viales y, en el caso de las grandes ciudades como Bogotá, proyectos estratégicos como la construcción del metro.
Por ello, en la noche del lunes se llegó a un principio de acuerdo: el Ministerio de Minas echaría para atrás la resolución de diciembre y garantizaría los mismos precios de cálculo de la sobretasa a la gasolina que habían proyectado para 2017 alcaldes y gobernadores. A cambio, entre todos impulsarán un proyecto de ley para que esa fórmula la fije una ley y no lo siga haciendo el Ministerio de Minas y Energía mediante resolución mensual.
“Vamos a garantizarles a los entes territoriales el nivel del ingreso con que venían proyectando la sobretasa a la gasolina para 2017. Eso se logra certificando desde el primero de marzo el aplicable para el cálculo de este tributo territorial”, explicó el Arce.
De fondo, señaló el funcionario, queda pendiente la discusión de un proyecto de ley para que el Congreso defina la base de cálculo de este tributo. “Cuando se hizo la ley de sobretasa no se dijo cómo se calcula esa sobretasa, le dejó esa misión al Ministerio de Minas desde su comprensión técnica”.
Plinio Olano Becerra, presidente de la Federación Nacional de Departamentos, se mostró muy satisfecho con la decisión del Gobierno. “Le pudimos decir al Gobierno que mire a las gobernaciones y a los municipios integralmente, como parte de la nación, porque esa decisión, la de bajar la sobretasa, iba impactar integralmente a toda la nación. Es que el Gobierno no puede mirar a las gobernaciones y a los municipios como unos parientes lejanos”, afirmó el dirigente gremial.
El ministro Arce dijo que al final de este mes, cuando se conozcan todas las variables, se fijará el nuevo precio de los combustibles, “pero para evitar el impacto a los consumidores con el Ministerio de Hacienda acordamos que el Fondo de Estabilización Perolera va a amortizar una parte de ese ajuste”.
Destacado
Caldas y sus 27 municipios habrían dejado de percibir cerca de 11 mil millones de pesos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015