COLPRENSA | LA PATRIA
Unas 3 mil familias de los barrios Tapias, El Remolino y La Arrocera de Puerto Valdivia deben ser reubicadas por su peligrosa cercanía con el río Cauca, afirmó ayer el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, durante una visita al municipio.
Aseguró que la solicitud la hizo ayer ante el Gobierno Nacional y la Alcaldía. “He pedido al alcalde de Valdivia que se realice una buena caracterización de estas personas”, expresó Pérez en Twitter.
En el recorrido habló con los habitantes quienes no han querido evacuar a pesar de la emergencia por la hidroeléctrica Hidroituango, que represa al Cauca.
Pérez reiteró el interés porque se concluya bien el proyecto brindando seguridad a los habitantes, por eso se comprometió a estudiar con la Alcaldía una nueva zona en la que se pueda construir un nuevo barrio para estos damnificados.
Además, que en el lugar de la represa se mantiene la cota en 410, con trabajos de refuerzo. Según información oficial en la zona no se han presentado nuevos deslizamientos, pero se deben mantener las alertas.
“Exijo como gobernador que se instalen pantallas para que informen en tiempo real lo que sucede en la montaña. Ahora el riesgo no es la presa sino la montaña”, concluyó Pérez.
EPM trabaja las 24 horas del día con unas 840 personas quienes se esfuerzan por alcanzar la cota 415 para dar mayor estabilidad a la presa.También han hecho controles de los ductos, ubicación de losas, así como del drenaje por la casa de máquinas que se mantiene estable.
Por las lluvias
Carlos Iván Márquez, director Nacional de Gestión del Riesgo, expresó que las fuertes lluvias del pasado jueves produjeron la caída de aproximadamente 30 mil metros cúbicos de material a la vía que conduce de Medellín hacia la Costa. Esta situación no dejó pérdidas humanas porque evacuaron a 12 familias que habitaban la montaña.
“Por el momento no hay garantías para decir que la situación está controlada, la Alerta Roja se mantiene por lo que la evacuación preventiva sigue siendo la mejor amiga para conservar la vida, por lo que hasta el momento no tenemos personas fallecidas ni desaparecidas. Hay unas 1.700 personas que están trabajando en esta contingencia para ayudar a brindar una mejor atención a los evacuados”, manifestó Márquez Pérez.
En Tarazá hay 5.500 personas evacuadas y tres refugios. Unas dos horas tardaría en llegar la creciente súbita a esta zona.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015