Colprensa | LAPATRIA | BOGOTÁ
El tenista colombiano Robert Farah atribuyó al consumo de carne contaminada con boldenona la causa del supuesto dopaje que le podría acarrear una suspensión de los torneos internacionales al ganador de Wimbledon y U.S. Open en el 2019 en la categoría de dobles junto con el también colombiano Juan Sebastián Cabal.
Su versión parecería confirmarla el hecho de que ya han sido varios los deportistas colombianos que han sido encontrados positivos en esa misma sustancia y lo han atribuido a la misma causa.
Sin embargo, ¿qué tan probable es que la ingesta de carne influya en una prueba de dopaje?
Jorge Marín, médico miembro de la Asociación de Toxicología Clínica Colombiana, explicó que la boldenona es un medicamento que no puede ser suministrado en personas, sino en animales, específicamente, vacas y caballos. Su función es ayudar a que estos suban de peso y aumenten su fuerza y masa muscular.
El efecto del consumo de carne contaminada con boldenona podría depender básicamente, de la cantidad de medicamento que haya estado presente en el producto. Por lo general, no es común que una persona tenga este componente a causa de este alimento.
“Es posible que aparezcan ciertos niveles de boldenona en la orina o en los metabolitos de una persona que consumió un cárnico que contiene el medicamento. Esto dependerá de la concentración que tenga el producto antes de su consumo y si la persona lo hace en un momento puntual o lo hace constantemente. Pero en teoría, la carne no debería estar contaminada con este producto”, resaltó Marín.
Solo el 0,2%
El ICA explica sobre este caso, que apenas el 0,2% de la carne comercializada en Colombia tiene rastros de boldenona. Hasta el momento solo se han encontrado entre 2,2 y 3 microgramos de este medicamento por kilo de carne.
Por su parte, la gerente general del ICA Deyanira Barrero León, enfatizó que este elemento se elimina en un corto periodo de tiempo del cuerpo del bovino, aunque no es en un 100%.
“Es importante aclarar que la presencia de Boldenona en las fincas productoras de ganado bovino no implica la presencia de la sustancia en la carne para el consumo humano, si se aplican los tiempos de retiro establecidos en las indicaciones del uso de los productos. El tiempo de retiro para el caso de la Boldenona es de 30 días”, expresó.
Efectos adversos en el cuerpo
El abuso de este tipo de sustancias puede causar enfermedades cardiovasculares, manifestaciones psicóticas, alteraciones en la piel y problemas de salud sexual.
“Muchas personas, entre ellos deportistas o aficionados que van a los gimnasios utilizan la boldenona para ganar músculo y fuerza. Sin embargo, el uso excesivo de esta puede ocasionar daños graves en el corazón como el infarto agudo al miocardio, también puede alterar el sistema nervioso central, generar fallos cognitivos, desconexión de la realidad y disminución del tamaño de los testículos en el caso de los hombres”, explicó Marín.
Así mismo, el experto recalca que es más usual que la boldenona tenga un efecto significativo en una prueba de dopaje si fue inyectada por vía intramuscular.
Corrales de engorde
La Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegan, aseguró que en Colombia no existen corrales de engorde y que el uso de anabólicos es bajo. Además, la organización indicó que más del 95% del ganado consumido por los colombianos procede de pasturas naturales.
“En Colombia el ganado se engorda con pasturas naturales. El uso de anabólicos es muy reducido. Por lo general, este tipo de anabólicos se utiliza más en los corrales de engorde, por ejemplo, en los Estados Unidos en donde prácticamente el 95 % de la carne que se come allá viene de confinamiento”, expresó José Félix Lafourie, presidente de Fedegan.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015