LÍDER SOCIAL DEL CAUCA
EFE | LA PATRIA | MANIZALES
La violencia contra los líderes sociales del país sigue desbocada. En solo 2018 asesinaron a 150 de ellos, según la ONG Programa Somos Defensores, 44 más que en el 2017. El sábado se salvó de integrar esa lista Francia Márquez, ganadora en 2018 del Premio Medioambiental Goldman y del Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en 2015.
La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) detalló en un comunicado que el ataque ocurrió a las 5:35 de la tarde en la vereda Lomitas, del municipio de Santander de Quilichao (Cauca).
Según la organización, en la reunión se encontraban también los líderes Carlos Rosero, Víctor Moreno, Clemencia Carabalí y Sofía Garzón, todos ellos pertenecientes a la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca (ACONC) y quienes salieron ilesos.
En el ataque salieron heridos los escoltas Luis Alexánder Becerra Asprilla y Jildardo Ramírez, quienes fueron trasladados a un centro médico del municipio y se encuentran estables.
Reacciones
El ministro de Defensa, Guillermo Botero, aseguró en su cuenta de Twitter que en coordinación con la Fiscalía General se iniciaron las investigaciones "para dar con responsables del ataque".
Asimismo, Botero detalló que convocó a un consejo de seguridad para hoy, en el que participarán autoridades civiles, policiales y militares.
La Oficina del Alto Comisionado para la Paz rechazó "contundentemente" el ataque contra Márquez, integrante del Consejo Nacional de Paz, y pidió a la Fiscalía que "investigue para dar con los autores de este lamentable hecho".
En esa misma línea se expresó el procurador General, Fernando Carrillo, quien en Twitter repudió el atentado contra los líderes y se solidarizó con la UNP.
Además, pidió "resultados al Ministerio del Interior y Ministerio de Defensa en protección a la vida. Llama a la Fiscalía a esclarecer hechos y capturar responsables. Colombia está hastiada de llorar por sus muertos".
La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, escribió un mensaje en esa red social en el que lamenta y repudia el "atentado contra los líderes del movimiento afro" y destacó la protección brindada por la UNP.
"Ministerio del Interior permanece en contacto con ellos y autoridades locales desde el primer momento y estará brindando todo el apoyo que se requiera. Seguimos tomando las medidas necesarias para proteger a los líderes y defensores. Urge dar con los responsables a la mayor brevedad", acotó Gutiérrez.
El 23 de abril la ONG Programa Somos Defensores señaló que el 2018 fue de los años más sangrientos para los defensores de derechos humanos en Colombia por el asesinato de 155 de ellos, lo que supone un 46,2% más que los 106 homicidios del 2017.
Los departamentos en los que hubo más homicidios fueron el Cauca, de los que tiene más conflictos sociales del país, con 28 casos, seguido de Antioquia, con 24; Norte de Santander (15), Putumayo (13), Valle del Cauca (10) y Caquetá (10).
De los 155 asesinados, 63 eran líderes comunales, 24 indígenas, 24 defendían derechos comunitarios, 19 eran campesinos y siete dirigentes sindicales.
Duque se pronunció
El presidente de la República, Iván Duque, pidió a las autoridades competentes dar con los responsables del ataque.
“No podemos permitir que en nuestro país se siga amenazando la libre expresión de los líderes sociales y la de cualquier ciudadano. Acá seguimos firmes en ejercer la seguridad como valor democrático y no vamos a permitir que ningún grupo de esta naturaleza siga amenazando nuestra sociedad”, agregó Duque.
El mandatario afirmó que desde que se conoció la noticia se puso en contacto con el ministro de Defensa, Guillermo Botero, y el consejero Presidencial de Seguridad, Rafael Guarín, para que adelanten acciones de protección a la vida de los líderes atacados.
Así mismo, el presidente señaló que detrás de este tipo de crímenes están los grupos disidentes de la extinta guerrilla de las Farc, el Eln, el Clan del Golfo , los Pelusos, entre otros. Pidió que la sociedad rechace estas acciones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015