COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Fracasó el intento de la Fiscalía para imputarle cargos al exasesor espiritual del Centro Democrático, Luis Alfonso Hoyos, investigado por el escándalo del hacker Andrés Sepúlveda, y ahora decidirán si puede ser juzgado como persona ausente.
El representante de la Fiscalía argumentó que "se han hecho varias notificaciones para las diligencias judiciales, pero Hoyos no ha asistido a las citaciones".
Sin embargo, la Juez 79 con Función de Control de Garantías negó la petición y argumentó que no se cumplen con los requisitos para declarar la contumacia en este caso y que no se presentaron las evidencias que demostraran que se agotaron todos los recursos para ubicar a Luis Alfonso Hoyos.
Por su parte, el representante de la Procuraduría General, Rubén Darío Escobar, dijo que antes de resolver la petición de la Fiscalía, se debe insistir en un nuevo llamado a imputación e invitó al acusado a responder ante la justicia colombiana.
Y es que según Pedro Aguilar, abogado de Hoyos, su defendido no compareció por la supuesta "falta de garantías", "el Fiscal lo señaló en los medios de comunicación y lo puso en la picota pública y no se ha permitido el derecho a la defensa", afirmó el jurista.
Ante la decisión de la Juez se apeló la decisión por parte de la Fiscalía y esta será resuelta en segunda instancia por un Juez de Conocimiento.
El caso
La Fiscalía citó al exasesor de Óscar Iván Zuluaga para imputarle cargos como presunto responsable de los delitos de espionaje, cohecho por dar u ofrecer, acceso abusivo a un sistema informático, acceso a software malicioso, violación de datos personales y concierto para delinquir.
Según el director del CTI de la Fiscalía, Julián Quintana, Luis Alfonso Hoyos, fue el autor intelectual de las ‘chuzadas’ al equipo negociador en el proceso de paz en La Habana (Cuba).
A esta conclusión llegaron los investigadores, luego del preacuerdo alcanzado entre la Fiscalía y la defensa de dos agentes de Inteligencia del Estado, procesados por la investigación contra el hacker Andrés Sepúlveda. Un juez con función de Conocimiento de Bogotá avaló el acuerdo e impuso una condena de cuatro años y cuatro meses de prisión, así como seis años y ocho meses de cárcel, respectivamente, a un miembro de la Dirección Nacional de Inteligencia y a un Cabo Primero.
“Estas dos personas traficaban información con Andrés Sepúlveda, le vendían información confidencial y sobre objetivos militares, objetivos nacionales e incluso internacionales. Además, por la suma de ocho millones de pesos entregaron información de Inteligencia de las Farc, sobre movimientos, ubicación y operaciones”, indicó Quintana.
Destacó que fueron procesados por los delitos de violación de datos personales, espionaje y cohecho y son los dos primeros funcionarios condenados por espionaje.
Quintana reveló que los condenados le vendían, puntualmente, información a Sepúlveda y esta información era la misma que “efectivamente recibió Luis Alfonso Hoyos, asesor espiritual de la campaña de Óscar Iván Zuluaga” y que dicha información tenía como único objetivo desestabilizar el proceso de paz.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015