COLPRENSA|LA PATRIA
La Fiscalía negó en segunda instancia la solicitud de declarar como un delito de lesa humanidad, el magnicidio del periodista y humorista Jaime Garzón, ocurrido el 13 de agosto de 1999.
La determinación fue adoptada por un fiscal delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá, al resolver un recurso de apelación de la familia con el que buscaban que el caso no precluyera y evitar así que el crimen quede en la impunidad.
Esta decisión ratificó lo dicho por la misma Fiscalía el año pasado al considerar que el crimen de Garzón no hizo parte de un ataque sistemático y generalizado en contra de la población civil.
De acuerdo con la Fiscalía, estos dos argumentos son parte de los criterios judiciales que son necesarios a la hora de evaluar y decidir si un caso está enmarcado dentro de la figura de lesa humanidad.
Por este mismo caso, la Fiscalía General de la Nación llamó a juicio al coronel retirado del Ejército, Jorge Eliécer Plazas Acevedo, por su presunta responsabilidad en la muerte de Jaime Garzón.
De acuerdo con la Fiscalía, el oficial Plazas Acevedo para la época de los hechos se desempeñaba como Jefe de Inteligencia de la Brigada XIII del Ejército Nacional.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015