COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
La fiscalía general de la nación dio inicio a la imputación de cargos contra los cinco integrantes del comando central del Eln, por la afectación al sistema petrolero del país en el período comprendido entre 2008 y 2016.
Aunque el ente investigador responsabiliza al Eln por 1.137 atentados, esta imputación es adelantada por 136 hechos ocurridos los últimos ochos años, y que se verían traducidos en el derramamiento de tres millones 596 mil 332 barriles de petróleo, lo cual ha representado pérdidas para el país superiores a los 65 billones de pesos, y un daño al medioambiente estimado en una cuantía superior a los 73 billones de pesos.
En la diligencia adelantada a puerta cerrada, la Fiscalía describió ante un juez cada ataque realizado desde 2008 al oleoducto Caño Limón – Coveñas, atentados que habrían sido conocidos y ordenados desde la cúpula de esa guerrilla.
El comando central de esa subversión actualmente está conformado por Nicolás Rodríguez, alias Gabino, máximo cabecilla de ese grupo armado al margen de la ley; Eliécer Herlington Chamorro, alias Antonio García; Israel Ramírez, alias Pablo Beltrán; Rafael Sierra Granados, alias Ramiro Vargas, y Gustavo Aníbal Giraldo, alias Pablito, a quienes se les asignó un defensor público para la diligencia de ayer.
Según la Dirección de Análisis y Contexto de la Fiscalía (Dinac) los cinco integrantes del comando central están resguardados en la región del Catatumbo (Norte de Santander), o en otros lugares frecuentados por esa guerrilla como en territorio venezolano, o en la Serranía de San Lucas (sur de Bolívar).
El ente acusador empezó la macroimputación por los delitos de utilización de medios y métodos de guerra ilícitos, homicidio, terrorismo, entre otros cargos, relacionados con los hechos que afectaron al medioambiente y a la estructura petrolera del país.
Serán juzgados en ausencia, dado que la Fiscalía pudo demostrar que los acusados no van a asistir a las diligencias judiciales por este caso, ya que el ente investigador argumentó que miembros de esa guerrilla como alias Gabino tienen 23 órdenes de captura, de las cuales la más antigua se registra desde 1996, por parte de un juzgado de Bucaramanga.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015