La Fiscalía de Colombia citó ayer por segunda vez al expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) para que declare bajo juramento por sus denuncias de supuesta financiación ilegal de la campaña del presidente Juan Manuel Santos, en el 2010.
Un comunicado de la Fiscalía señala que Uribe, senador electo por el movimiento Centro Democrático y opositor de Santos, fue citado por segunda vez para hoy, debido a que no compareció a la citación de ayer.
Uribe había sido llamado por la Fiscalía para ampliar la denuncia que hizo el pasado jueves y exhibir "los documentos o evidencias que tenga para sustentar las afirmaciones que hizo públicamente".
Ese día, Uribe dijo que la Fiscalía debería investigar la "hipótesis" de que el publicista venezolano J.J. Rendón, exasesor de propaganda de la campaña de Santos, haya aportado dos millones de dólares para pagar deudas de la elección del 2010.
Rendón renunció hace una semana por revelaciones de prensa sobre unos contactos que tuvo en el 2011 con un narcotraficante que buscaba su intermediación ante el Gobierno para llegar a un acuerdo de sometimiento a la Justicia, que al final no se concretó.
El narcotraficante Javier Antonio Calle Serna, alias Comba, actualmente preso en Estados Unidos, dijo a la Fiscalía que con tres socios suyos pagó 12 millones de dólares a Rendón por su intermediación.
La Fiscalía dijo además que envió un oficio al procurador general, Alejandro Ordóñez, "para que indique si tiene información relacionada con estos mismos hechos", pues Uribe dijo que suministraría al titular del Ministerio Público la información recibida sobre el caso.
El expresidente no acudió a la citación que se le hizo ayer alegando que ya tenía compromisos políticos programados en Cali, desde donde leyó una declaración de siete puntos a la prensa en la que cuestionó la imparcialidad de la Fiscalía.
Según manifestó Uribe, exigirá "todas las garantías de confidencialidad, porque las fuentes no se pueden exponer a los riesgos del terrorismo y de las venganzas del Gobierno de Santos, que es ya práctica conocida".
"Antes de suministrar información a la Fiscalía, por las razones anteriores, solicito al señor fiscal (Eduardo Montealegre) que considere declararse impedido, lo mismo que al señor vicefiscal (Jorge Fernando Perdomo), y que se tramiten los respectivos impedimentos", manifestó el expresidente.
Este escándalo, y otro de espionaje que afecta al Centro Democrático, el movimiento creado por Uribe, han sacudido la campaña presidencial de Santos y de Óscar Iván Zuluaga, apadrinado por el exmandatario, cuando faltan menos de dos semanas para los comicios del 25 de mayo.
Sobre la controversia
La controversia política por los señalamientos del hoy senador electo Álvaro Uribe siguieron generando opiniones en el país.
*Muy temprano en la mañana se conoció la posición del presidente Santos, quien criticó a su antecesor por no haber querido ir ayer ante la Fiscalía General de la Nación a ratificar, bajo juramento, las acusaciones en su contra.
*“Me lo imaginaba, porque él no tiene nada qué mostrar, y no me sorprende que en ocasiones haga afirmaciones bajo la gravedad de juramento y después se demuestra que es mentira”, dijo Santos, y agregó que espera que la Fiscalía pueda terminar con el caso, pues el daño es demasiado grande
*Rendón, quien ofreció entrevistas a medios radiales, declaró que hasta donde conoció la campaña de 2010 de Juan Manuel Santos no tuvo problemas de financiación, incluso señaló que todos sus requerimientos fueron cumplidos.
*El senador uribista y exministro de Ambiente de ese gobierno, Juan Lozano, dijo que pese a que fue presidente de la U, nunca tuvo información de cómo se financió la campaña presidencial de Santos hace cuatros años. “Tras elecciones 2010 recibimos Partido de la U con deuda que fue refinanciada por bancos. Cuentas son públicas. Sobre manejo campaña Santos no tengo información”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015