COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
El fiscal noveno de la Unidad contra el Terrorismo, Carlos Roberto Izquierdo, dijo que Mario Arturo Ramos, el policía pensionado que fue presentado como la sexta persona aprehendida por participar en el atentado contra el exministro Fernando Londoño, quedó en libertad por solicitud de la misma entidad investigadora.
Izquierdo señaló que la captura de Ramos se basó en las declaraciones de un testigo presencial del atentado el 15 de mayo anterior, versión que fue cotejada con algunas pruebas técnicas que llevaron a la orden de captura.
“En este caso, nosotros teníamos como testigo a una persona del común que estaba pasando por el sector donde ocurrió el atentado, y esta persona nos hace reconocimiento. Esas manifestaciones las comparamos con cierto material probatorio de pruebas técnicas y nos dieron, desafortunadamente, muchas coincidencias”, señaló el Fiscal.
Para el representante del ente acusador, al proceso ha llegado mucha información e incluso, ayuda paranormal.
“Cuando la Fiscalía solicita la orden de captura el 6 de agosto, se contaba con los elementos suficientes para pedir la orden de captura. En este proceso ha habido mucha información de todo tipo. Hasta chamanes han dicho quién ha cometido el acto terrorista, pero la información fue sometida a análisis y se descartó en su mayoría. Alguna información sí se tomó en cuenta porque creíamos que estábamos sobre un punto concreto”, puntualizó.
El ente investigador no descarta que el testigo se haya equivocado y los indujera a un error.
“La Fiscalía tenía pruebas cuando solicita la orden de captura y eso es lo que estamos verificando, y así ver si el testigo nos pudo haber inducido en un error en el proceso de identificación”, señaló.
Izquierdo recordó la otra investigación por la que Ramos permaneció privado de la libertad por orden de un fiscal de Derecho Humanos.
“Esta persona queda libre por petición de la propia Fiscalía el 7 de septiembre. Tengo entendido que posterior a esto hubo un requerimiento de la unidad de Derechos Humanos y que a pesar de que quedó en libertad por lo del ministro Londoño, siguió en manos de la Fiscalía por ese otro proceso”, indicó el fiscal.
Hechos que según el propio Ramos tiene que ver con la desaparición de una mujer con la que sostuvo una relación sentimental y con la que tuvo una hija.
Sobre el particular dijo que continuará vinculado, pero que todo es producto de un falso testigo paramilitar que lo quiere señalar como retaliación por haberlo capturado cuando hacía parte de la Sijín.
El atentado contra el caldense Fernando Londoño fue el pasado 15 de mayo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015