COLPRENSA | LA PATRIA
Para este lunes se tiene prevista la audiencia en que la Fiscalía General de la Nación acusará ante la Corte Suprema de Justicia a la excontralora General, Sandra Morelli Rico, quién se encuentra en Colombia desde el 29 de julio, después de permanecer casi diez meses en Italia.
La Fiscalía enumerará en la diligencia en contra de Morelli, las pruebas documentales y testimoniales que posee para argumentar los delitos de celebración de contratos sin el lleno de requisitos y peculado por apropiación. Irregularidades, que el ente acusador relaciona con el gasto del arriendo de siete pisos del edificio del centro comercial Gran Estación II, en el centro-occidente de Bogotá.
Para esta diligencia, la Fiscalía ha preparado un expediente que tiene un total de 4300 documentos, 125 testimonios, 80 informes de policía judicial y 63 entrevistas, que serían utilizadas en contra de la excontralora.
Morelli de 50 años, fue contralora general en el periodo entre 2010 a 2014, y salió del país argumentando que no tenía garantías para enfrentar el proceso en su contra por las supuestas irregularidades en dos contratos. Sin embargo, al retornar al país dejó en claro que va demostrar su inocencia, y que confía en el criterio de los jueces al momento de iniciar su juicio.
El ente acusador inició la investigación contra Morelli indicando que el arrendamiento de la nueva sede, firmado el 29 de marzo del 2012, habría significado un detrimento patrimonial de 12.292 millones de pesos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015