COLPRENSA | LA PATRIA
El trámite de la negociación entre el Gobierno y las Farc podría tener un nuevo impasse, según lo expresó este lunes desde La Habana (Cuba) el grupo guerrillero, al considerar que los operativos del Ejército Nacional contra sus estructuras y los ataques de los paramilitares llevarían a frenar la “concreción de la paz con justicia social”.
Así lo señaló ‘Pastor Alape’, quien expresó que la Farc tiene preocupación por el incremento en la serie de acciones militares, en especial Antioquia, como también porque el fenómeno del paramilitarismo crece sin que haya un compromiso real del Gobierno por enfrentarlo.
Según la insurgencia, en los últimos días varios de los frentes del Bloque Sur han tenido enfrentamientos tanto con el Ejército como con paramilitares, e incluso reportaron que han combatido de forma conjunta con Eln en el sur del país.
El grupo al margen de la ley que negocia desde 2012 la terminación del conflicto, indicó en el pronunciamiento que “si no hay voluntad política de frenar las provocaciones del Ejército y desmantelar el paramilitarismo la concreción de la paz con justicia social corre peligro”.
La mesa de negociación está semana tan sólo se vuelve a reunir el 4 de mayo, por estos días las partes están en trabajo separado. Las delegaciones hasta el viernes, 29 de abril, continuaron trabajando en la construcción de acuerdos sobre el punto tres ‘Fin del Conflicto’ e iniciaron discusiones del punto 6 ‘Implementación, verificación y refrendación’.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015