LA PATRIA | MANIZALES
Los cadávares de Elison Portela, de 51 años; Delvis Arbey, de 9 años; Ángel Julián Estrada, de 48, y Briangis Yelina Prada, de 4 años, permanecían ayer en la tarde tirados en la vía a Puerto Rondón en el municipio de Tame (Arauca), 15 horas después de que un grupo de hombres armados los asesinaran.
En la vereda Santo Domingo, en el municipio de Tame, un grupo armado interceptó el domingo por la noche un vehículo en el que se movilizaban nueve personas, cuatro de las cuales fueron asesinadas, mientras que las otras cinco resultaron heridas.
“Varias personas que se movilizaban en un vehículo tipo camioneta fueron atacadas de manera indiscriminada por sujetos armados que vestían prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares, y se identificaron como integrantes de las disidencias de las Farc”, indicó el Ejército en un comunicado.
Los heridos fueron trasladados al hospital San Antonio de Tame, donde son atendidos por el personal médico, mientras que el Ejército desplazó tropas en coordinación con la Policía Nacional “para llegar lo más pronto posible al sitio”.
Ayer a las 4:00 de la tarde los personeros del departamento de Arauca le hicieron un llamado a la Fiscalía General de la Nación para que en conjunto con la fuerza pública realizará el levantamiento de los cuerpos de las personas asesinadas. “Es el dolor de las familias que están acá en el hospital y en Medicina Legal, incluso tomando la decisión de ir al lugar para traer los cuerpos”. Además denunciaron que no es la primera vez que han ocurrido masacres en el departamento y que la Fiscalía por medio del CTI se ha demorado más de 24 horas para realizar las inspecciones técnicas de los cadáveres.
Situación en Arauca
La situación humanitaria en Arauca, un departamento con mucha riqueza mineral y explotaciones petrolíferas donde la guerrilla ha tenido influencia desde hace décadas y el Estado no tiene demasiada presencia, empeoró a principios de este año por la guerra que libran el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y el Frente Décimo de las disidencias de las antiguas Farc.
El Eln mantiene una activa y fuerte presencia desde hace décadas en Arauca y luego de una especie de tregua ahora se enfrenta con las disidencias de las Farc, que buscan controlar el territorio para dominar el narcotráfico y otras actividades ilegales como la minería y el contrabando de gasolina, entre otros.
Representantes del Sistema de las Naciones Unidas y de la Iglesia católica reportaron que “en los primeros meses del año han sido asesinadas 130 personas y más de 3.000 personas se han desplazado forzosamente” por “el recrudecimiento de la violencia en el departamento”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015