COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia denunció ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes a los exmagistrados de esa corporación Leonidas Bustos y Franscico Javier Ricaurte por presuntos hechos de corrupción.
Ambos fueron presidentes de la Corte Suprema de Justicia y Ricaurte hace parte de los inscritos para ser magistrados del Tribunal de la Jurisdicción Especial de Paz.
Así lo comunicó en pleno la Sala Penal de la Corte al indicar que se trata de hechos que se habrían cometido en ejercicio de sus cargos y en relación a ellos.
"Le hacemos saber a la Comisión de Acusaciones, igualmente, que estaremos prestos a colaborar en la investigación a su cargo con toda la información que estime necesaria", dijo.
Se estableció que entre los abogados Luis Gustavo Moreno y Leonardo Luis Pinilla, al parecer, se llegó a un acuerdo con los magistrados de carácter monetario para lograr supuestos favorecimientos a favor de los congresistas Hernán Andrade, del Partido Conservador; Musa Besaile, del Partido de la U; y el exgobernador de Antioquia Luis Alfredo Ramos.
Fuentes de la Corte Suprema indicaron que las tarifas supuestamente rondaban entre los 1.500 y los 3.000 millones de pesos para motivar decisiones. En el caso de Musa Besaile sería para frenar un proceso de parapolítica hasta la entrada en funcionamiento de la Jurisdicción Especial para la Paz y el de Hernán Andrade por Cajanal.
El presidente de la Sala Penal, magistrado Eugenio Fernández, indicó que la Fiscalía General de la Nación hizo llegar documentación de interceptaciones grabadas en Miami (Estados Unidos) en junio de este año, las cuales se consiguieron como producto de una labor investigativa del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Igualmente, dijo el magistrado que en la investigación penal en contra de los congresistas vinculados se ocupará inmediatamente una sala de instrucción de la sala de casación penal.
Esto, luego de que el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, en una rueda de prensa simultánea, anunciara la compulsa de copias contra los senadores.
De acuerdo con Martínez, "la unidad de fiscales delegados ante la Corte asumió las indagaciones en relación con aforados legales y con los abogados Camilo Tarquino, Luis Ignacio Lyons, Luis Gustavo Moreno y Leonardo Luis Pinilla, entre otros".
A Tarquino, que también es exmagistrado de la Corte Suprema, se lo investigará como abogado litigante y no como aforado.
Martínez aseguró que el ente investigativo cuenta con material probatorio suficiente para acusar al exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons, al exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno y al abogado Leonardo Luis Pinilla.
Luis Gustavo Moreno que actualmente está preso, es acusado de exigir gruesas sumas de dinero a Alejandro Lyons, exgobernador de Antioquia, a cambio de actuaciones del exdirector de la unidad anticorrupción en los casos que el exgobernante regional enfrenta.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015