COLPRENSA | LA PATRIA
Dos exdirectores del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) le pidieron al presidente Juan Manuel Santos mantener el cobro de impuestos parafiscales a las empresas, con el que estas han garantizado el sostenimiento de esa entidad durante sus 55 años de existencia.
El comunicado lo firman Rodolfo Martínez Tono, fundador y primer director del Sena, y Darío Montoya Mejía, quien lo dirigió durante los dos gobiernos de Álvaro Uribe Vélez y a quien se le ha reconocido su fortalecimiento.
Ambos se refieren al proyecto de Reforma Tributaria que le presentó e Gobierno al Congreso de la República, que contempla dejar de cobrar los parafiscales (que además del Sena financian el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y las Cajas de Compensación), con la intención de impulsar la generación de nuevos empleos.
El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, ha argumentado que el Gobierno garantizará el giro de recursos a esas tres entidades por otras vías.
Contrarios a esa tesis, los exdirectores Martínez Tono y Montoya Mejía dicen que el fortalecimiento de la entidad debe expresarse principalmente “en la continuidad de la decisión histórica de empresarios, trabajadores, organizaciones sociales e Iglesia Católica, de aportar la cuota parafiscal”.
Sus voces se suman a analistas que no creen que haya una relación directa entre la supresión de estos impuestos y la intención de las empresas de crear empleo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015