Colprensa | LA PATRIA | Bogotá
La Juez 57 con función de control de garantías dictó medida de aseguramiento de detención domiciliaria contra el exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) Luis Fernando Andrade Moreno por los presuntos delitos de interés indebido en la celebración de contratos y falso testimonio.
La decisión se produjo dentro de las investigaciones que se adelantan en contra del funcionario por el entramado de corrupción con la firma brasileña Odebrecht.
La jueza indicó que Andrade al momento de la suscripción del otro sí desconoció los principios de imparcialidad y transparencia que orientan la función pública, toda vez que “en esta adición se mostró abiertamente inclinado por beneficiar a la concesionaria de la cual hacía parte Odebrecht (…) claramente se observa como el señor Andrade con esos actos y manifestaciones abandonó sus deberes como servidor público ante esa gestión contractual”.
Además, aseguró que conociendo los hechos queda establecida la presunta autoría o participación de Andrade Moreno en la conducta delictiva del interés indebido en la celebración de contratos.
Al terminar la diligencia judicial, Andrade Moreno aseguró que respeta la decisión y que quedó claro que nunca recibió un peso. “Ha quedado claro que no hubo un detrimento patrimonial a la Nación, todas las decisiones se tomaron en beneficio de la Nación. Nosotros siempre nos hemos presentado, seguiremos haciéndolo (…) es lamentable y triste que una persona que trabajó tan duro por sacar adelante la infraestructura del país se encuentre este tipo de situaciones”, dijo.
Además, se mostró confiado que ahora en la etapa siguiente de juicio, pueda desvirtuar las pruebas que presente la Fiscalía y que desde su lugar de residencia demostrará su inocencia. “Estamos hablando de algo subjetivo y yo estoy seguro de que en el juicio demostraré mi inocencia”.
Luis Fernando Andrade Moreno es investigado por las supuestas reuniones con el ex senador Otto Nicolás Bula, el ex senador Bernardo 'Ñoño' Elías y directivos de la firma Odebrecht, con el fin de concluir y concretar los actos delictivos que terminarían en la adjudicación del otrosí Ocaña-Gamarra-AguasClaras.
El fiscal del caso aseguró que Andrade también habría modificado los registros de ingreso de la Agencia Nacional de Infraestructura, con el fin de evitar que el ente acusador tuviera información sobre el mismo.
Para demostrar la culpabilidad del exdirector de la ANI el ente acusador utilizó las declaraciones juramentadas de las personas que hoy son investigadas por los mismos hechos, entre ellas, la versión de Bula y la de Juan Sebastián Correa Echeverry, exempleado de confianza de Andrade.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015