En el marco de la celebración del día mundial de la tierra, la Corporación Autónoma Regional De Chivor (Corpochivor), lanzó el proyecto 'Estufas Ecoeficientes Ahorradoras de Leña', con el cual busca evitar la tala de más de 100 mil árboles, logrando una reducción de emisiones de CO2 de 902,56 toneladas por año.
En total se construyeron 300 estufas ecoeficientes en el suroriente de Boyacá, que reducirán la tala indiscriminada de árboles, ahorrando el 43 % de leña para el consumo humano.
Luego de diferentes estudios realizados por la corporación y la Fundación Natura, se evidenció que la comunidad utiliza diariamente recursos maderables para cocinar y que la madera destinada para tal fin puede llegar a ser de más de 20 m3 al año por familia.
Según Corpochivor, esta situación se debe, en su mayoría, a que muchas de estas familias del sector rural todavía cocinan con tres piedras, gastando 5,8 toneladas de leña por año, por lo tanto, con la implementación de este proyecto gastarían tan solo 2,4 toneladas de leña, logrando una reducción del 43 % en el uso de este recurso.
“Con estas medida buscamos contribuir a la conservación de nuestros bosques y evitar de manera sustancial la tala indiscriminada de árboles. Además, se pretende incidir de manera positiva en la contribución nacional para cumplir con la meta mundial de evitar el aumento de la temperatura global por encima de los 2 grados centígrados”, dijo Fabio Antonio Guerrero Amaya, director de Corpochivor.
La corporación, en convenio con Ecopetrol y a través de la Fundación Natura, inició el proyecto invirtiendo más de 800 millones de pesos en la construcción de 300 estufas ahorradoras y 100 huertos endoenergéticos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015