COLPREBSA | LA PATRIA
La Federación Colombiana de Gestión Humana (Acrip) considera que el aumento para el salario mínimo de 2016, que empezará a ser negociado por los empresarios, trabajadores y el Gobierno el próximo 7 de diciembre, deberá ser de 6,75%.
De acuerdo con Lorenzo Ruiz, director de esta investigación, de ser aprobado este incremento en las mesas de negociación tripartita, el incremento promedio de salario en 2016 en el país se ubicaría en 4,5%.
“En Colombia se aumentaron los salarios este año en un promedio nacional de 4,5% en donde Bogotá fue la única ciudad que superó ese dato al registrar un incremento de 4,61%”, agregó Ruiz. Sobre los tipos de contratación, la publicación señala que más de la mitad de las empresas en Colombia (55%) contrata a término indefinido, 23% a término fijo, y 22% restante a través de temporales u otros tipos de contratación.
La investigación también revela que un primer directivo o un ejecutivo de una empresa gana aproximadamente 20 veces más de lo que recibe un operario. El sector de la agroindustria, por ejemplo, reveló que es el que más tiene planes médicos extras para sus empleados; el de minería e hidrocarburos el que más otorga membresías a clubes; el de medios editoriales e impresos uno de los que más da auxilios; y el de vehículos y partes el que más hace préstamos a sus funcionarios.
El estudio analizó más de 85.000 registro salariales de 830 cargos en 850 empresas de nueve ciudades.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015