La decisión se tomaría luego de que finalice la reunión prevista con el Ministerio de Trabajo y representantes de la Confederación General de Trabajo (CGT). “Estaremos en consulta si se suspende o no el paro. Todo depende de la voluntad que tenga el Gobierno para negociar”, indicó Fredy Machado, representante de Asonal judicial.
Aseguró, además, que solo recibirán tutelas en algunos juzgados de descongestión y ejecución de penas, para ayudarle a la comunidad.
Por su parte, Álvaro Marquez, presidente del sindicato de la Fiscalía, aseguró que ya fueron presentadas las tutelas para reclamar los pagos que no les cancelaron. "La decisión de no pagar es una violación al derecho laboral, por eso ya se instauraron las tutelas. El fiscal General, Eduardo Montealegre, debe sentarse a negociar con nosotros", dijo el líder sindical.
De otro lado, la Fiscalía General informó que 1.265 funcionarios que decidieron entrar en cese de actividades no recibieron salario.
De dicho número de funcionarios a 973 no se les pagó dinero alguno, mientras que 292 recibieron pagos parciales, porque laboraron algunos días antes de entrar en cese de actividades.
Por esta medida, ayer en los juzgados de Paloquemao, en Bogotá, algunos jueces se enfrentaron con sus colegas que participan de la protesta, pues exigían que los dejarán trabajar y retomar su funciones.
Cabe recordar que desde hace dos semanas el Consejo Superior de la Judicatura asignó 48 salas de audiencias en Atlántico, Valle, Cesar, Magdalena, Antioquia, Nariño, Norte de Santander, Santander y Bogotá para adelantar las audiencias que están pendientes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015