El Departamento de Estado de Estados Unidos certificó ayer a Colombia en sus esfuerzos para mejorar la situación de derechos humanos, no sólo al interior de las Fuerzas Armadas, sino también en el resto del país.
En el comunicado señalan que Colombia cumplió con los criterios necesarios y establecidos por el Congreso norteamericano en derechos humanos, por lo que acepta seguir entregando los recursos que se entregan a las Fuerzas Militares de Colombia durante un año fiscal más.
El documento menciona el trabajo que se ha realizado con los diálogos de paz con las Farc, el combate a la corrupción y las bandas criminales, así como la Ley de Víctimas y la Restitución de tierras.
Por otro lado, el informe indica que persisten las "amenazas en contra de defensores de derechos humanos, activistas de restitución de tierras, líderes sindicales, periodistas y otros grupos vulnerables".
Por último, el Departamento de Estado cita algunas quejas de ONG frente a las reformas como el Marco Jurídico para la Paz y la Reforma al Fuero Militar, que pueden tener como resultado la impunidad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015