COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
El Congreso de la República aprobó una nueva normativa con miras a agilizar y mejorar la acción judicial frente a los delitos que son calificados como “menores”. Dicha ley fue sancionada por el presidente, Juan Manuel Santos, a principios del 2017 y ayer entró en vigencia.
“Esta ley busca tramitar en un tiempo más corto, ágil, rápido -que no dure más de seis meses-, delitos comunes como el hurto, el atraco callejero, el robo de celular, las lesiones personales, la injuria, la calumnia y la inasistencia alimentaria que son delitos muy comunes hoy en el país”, explica el representante a la Cámara por Caldas, Hernán Penagos, ponente de la iniciativa durante el trámite en el legislativo.
Dicha agilidad, se da porque se aplica un procedimiento abreviado en los procesos penales, pues se pasa de cinco audiencias a dos. Una de ellas será donde se presentarán las pruebas y se imputarán los cargos a los acusados y la otra es donde se emitirá el fallo sobre el acusado.
“La idea es que en el futuro se pueda agilizar cerca de 600 mil procesos que hay por ese delito, más de la mitad de los procesos que se conocen cada año por parte de la Fiscalía y que las víctimas puedan tener reparación en un tiempo muy rápido”, dice el representante.
Dicho procedimiento se aplicará para 63 conductas delictivas, pero también establece una actuación más dura contra quienes sean reincidentes, pues para ellos la privación de su libertad dejará de ser opcional.
Permitirá que se abra investigaciones de oficio cuando haya flagrancia; que se destruyan las armas de fuego y armas blancas cuando se compruebe que se usaron para este tipo de delitos; y abre la posibilidad a que las víctimas puedan acudir a un acusador privado.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015