COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
A las 10:00 de la noche del pasado viernes se dio inicio a la edición número 23 de la Teletón Colombia, bajo el eslogan Para seguir siendo capaces, con la que se espera recaudar más de $7 mil 605 millones, producto de la donación de los colombianos.
“La meta este año es un peso más de lo recolectado el año pasado, porque esta es la metodología que usa la Teletón, no solo en Colombia sino en los doce países en los que está en Latinoamérica”, sostuvo Emilia Ruiz, presidenta de Teletón Colombia.
El año pasado la fundación aspiraba a recolectar $10 mil millones, sin embargo, no alcanzaron sino algo más de los $7 mil 605 millones.
“En 2017 tuvimos una meta en realidad baja. Aspirábamos a tener mucho más de lo recolectado por las donaciones, como la meta la colocan cada año los colombianos nosotros lo único que hicimos fue aumentar un peso esperando superar la cifra”, añadió Ruiz.
Este año, para el evento se unieron en la transmisión los tres canales privados Caracol, RCN y Canal Uno, bajo la conducción de Andrea Serna, Jorge Alfredo Vargas, Felipe Arias, Zahira Benavides e Iván Lalinde.
"Me siento feliz de hacer parte de la gran familia del Teletón. Es una invitación a que los colombianos sean solidarios y que este 23 y 24 sea unos días históricos porque se cumplirá la meta por las personas más vulnerables del país", dijo Zahira Benavides, artista invitada.
La presidenta de la Fundación resaltó que durante el 2017 se atendieron 15.110 usuarios a quienes les brindaron 114.414 atenciones terapéuticas y médicas en los cuatro centros de atención ubicados en Soacha (Cundinamarca), Barranquilla, Manizales y Cartagena.
Según Teletón, con lo recogido el año pasado se tuvo que hacer una serie de ajustes por lo que afirman que "cada centavo cuenta en la misión de lograr un mayor número de beneficiarios", el 75% de la meta corresponde a la ciudadanía y el 25 restante a las empresas.
Ruiz resaltó que desde hace 45 años Teletón está para mejorar la salud de las personas con discapacidad física o motora, “hoy queremos afirmar que todas esas personas con estas limitaciones tienen enormes capacidades para ser incluidos en la sociedad sin ningún miramiento”.
¿Dónde donar?
Línea gratuita 01 8000 41 37 38, mensaje de texto (al 87889 con la palabra SÍ desde Claro), puntos Baloto, Banco de Bogotá (cuenta corriente 00088888-3), Homecenter, Falabella, Linio, Cruz Verde y los Centros Teletón (Bogotá, Manizales, Soacha, Barranquilla y Cartagena).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015