COLPRENSA | LA PATRIA
Desde ayer a las 9:30 de la noche, bajo estrictas medidas de seguridad, el excomandante del Bloque Montes de María de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Edwar Cobos Téllez, alias Diego Vecino, recobró su libertad.
El pasado 16 de abril la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla había ordenado la libertad de Vecino por pena cumplida.
El excomandante paramilitar, quien funge como vocero de las AUC, fue condenado a ocho años de prisión, por su responsabilidad en la Masacre de Mampuján, y fue responsabilizado de los delitos de concierto para delinquir, homicidio y desplazamiento forzado.
El juez de ejecución de penas en su momento determinó que el exjefe paramilitar había cumplido con la reparación de víctimas y contribuyó con la verdad histórica.
Alias Diego Vecino también fue incluido en la macro sentencia proferida contra Salvatore Mancuso a finales del año pasado.
Tras cumplir ocho años en prisión, Vecino se suma a la lista de los exjefes de grupos paramilitares que cumplen su pena en el marco de la justicia alternativa este año. El 3 de agosto de 2015 quedó en libertad Freddy Rendón Herrera, alias El Alemán; el 22 de mayo de 2015 ocurrió lo mismo con Rodrigo Pérez Álzate, alias Julián Bolívar; y Arnubio Triana Mahecha, alias Botalón quedó libre hace dos semanas, el 1 de septiembre de 2015.
La condena
Diego Vecino fue condenado en junio de 2010, junto con el también ex jefe paramilitar Úber Bánquez Martínez, alias Juancho Dique, a 8 años de prisión por la denominada Masacre de Mampuján, ocurrida el 10 de marzo del 2000, así como por el desplazamiento que produjo dicha incursión violenta.
Entre el prontuario de Edward Cobos Téllez figuran 135 homicidios en persona protegida; 165 hechos de desaparición forzada; 137 hechos de tortura en persona protegida; 151 de despojo en campo de batalla y 159 hechos de deportación, expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil.
Igualmente, se le endilgan 138 hechos de acceso carnal violento en persona protegida, 144 actos de terrorismo; 244 extorsiones; 154 hechos de destrucción y apropiación de bienes protegidos; 347 amenazas; 148 toma de rehenes; 139 hechos agravados de acto sexual violento en persona protegida, 149 detenciones ilegales y privaciones del debido proceso y 163 cobros o contribuciones arbitrarias.
A esto se suman 168 hechos de secuestro simple; 136 lesiones en persona protegida; 384 hechos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; 146 tratos inhumanos y degradantes y experimentos biológicos en persona protegida; 182 hechos de constreñimiento ilegal; 141 hechos de prostitución forzada o esclavitud sexual y 162 hechos de reclutamiento ilícito.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015