COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Luego de una reunión con los voceros de las bancadas del Concejo de Bogotá, el alcalde Gustavo Petro anunció que el cobro de la valorización en la capital se aplazará por dos meses, tiempo en el que se espera reformar el acuerdo de 2005 que establece la manera como se realiza el recaudo.
El proyecto que presentará la Administración Distrital contiene un nuevo esquema de obras y una nueva forma de determinar quiénes son los contribuyentes de la valorización.
El cabildo será el encargado de discutir y aprobar la nueva estrategia. Sin embargo, el aplazamiento, según María Fernanda Rojas, directora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDÚ), no significa que los ciudadanos no tengan que pagar, sino que lo harán después de que se apruebe el nuevo acuerdo.
La propuesta del Distrito también busca exonerar del cobro a personas de los estratos 1 y 2, cuyos avalúos sean menores a los 80 millones de pesos. Las obras que se realizarían en estos sectores serían financiadas por medio de un cupo de endeudamiento. Este planteamiento había sido anunciado a lo largo de la semana por el alcalde Petro.
Otro aspecto de la propuesta del mandatario es pagar el arreglo de la malla vial de las localidades de Usaquén, Chapinero y la Zona Industrial. Además, construir deprimidos para cruces semafóricos de carriles de la troncal de Transmilenio por la Avenida Caracas.
El nuevo acuerdo busca tener una valorización más moderna, para que los contribuyentes sepan de una manera más fácil qué es lo que se les cobra.
Respuesta a Arturo Calle
Por medio de su cuenta de Twitter, el alcalde de Bogotá le respondió al empresario Arturo Calle, quien ha criticado el recaudo de valorización en la ciudad. El mandatario escribió que los impuestos que Calle pagaría “no solo son una justa devolución a la sociedad de las obras que valorizan sus propiedades”, sino que también con sus impuestos ayuda al Distrito “a salvar la vida de la niñez pobre en Bogotá”.
Además, el mandatario, en respuesta a un usuario que dijo que se debía realizar una teletón para pagarle los impuestos al empresario, señaló que se va a llegar al punto en que le toque a la ciudadanía “hacer vaca para pagarle los impuestos a la capa más rica”.
El empresario, en diálogo con RCN La Radio, dijo que no pondrá a discutir con Petro e, incluso, lo invitó a tomarse un tinto con él. “Quiero decirle al alcalde que el señor Arturo Calle es uno de los empresarios que más impuestos paga en Colombia”, señaló. Además, manifestó que sus empresas generan más de cinco mil empleos, con los que se alimentan más de 20 mil personas.
Ante las críticas de Petro, dijo que desconoce su labor, ya que él ha sido la persona natural que más casas ha donado, a través del Minuto de Dios. “Ayudo con un aporte mensual a más de 200 fundaciones del país”, puntualizó.
La frase
“Cuando un acaudalado se niega a pagar impuestos, no es porque el Estado le roba, es porque él quiere robar a la sociedad”.
Gustavo Petro, alcalde de Bogotá.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015