LA PATRIA I Manizales
Los elementos aportados en la investigación por la muerte de seis jóvenes arrollados por una camioneta, en Santa Marta, llevaron a la juez primera penal municipal, con función de control de garantías, a imponer medida de aseguramiento en centro carcelario contra Enrique Rafael Vives Caballero.
La solicitud la efectuó la Fiscalía General de la Nación y la juez tomó la decisión con base en los elementos materiales probatorios sobre la presunta responsabilidad de Vives Caballero en el delito de homicidio con dolo eventual en concurso homogéneo y sucesivo.
Se debe recordar que la investigación adelantada por un fiscal de la Seccional Magdalena se relaciona con lo ocurrido el pasado 13 de septiembre, cerca de la 1:00 a.m., en la vía Gaira – Santa Marta, sobre el kilómetro 80 de la Troncal del Caribe en Magdalena. Allí el procesado habría arrollado a siete personas, cuyas edades oscilaban entre los 13 y 28 años.
“Como consecuencia de este hecho lamentable y doloroso, seis víctimas murieron y un niño de 13 años permanece con pronóstico reservado en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Santa Marta”, precisó el fiscal General, Francisco Barbosa Delgado, al dar a conocer la decisión de la juez en este caso.
Excesos
Al presunto implicado lo capturaron uniformados de la Policía en flagrancia en el lugar de los hechos. Después, se le practicó la prueba de alcoholemia que reveló que conducía en estado de alicoramiento; sin embargo, no admitió su responsabilidad.
El diario El Colombiano publicó ayer: “El despacho considera que, con todos los elementos materiales probatorios con que contamos, se cumplen los requisitos exigidos por el artículo 308 para concluir que sí se da la inferencia razonable de autoría o participación en contra del señor Enrique Rafael Vives Caballero. (...) La medida de aseguramiento solicitada por la Fiscalía cumple con los requisitos legales y constitucionales”.
Añadió en su portal web que la funcionaria determinó que el empresario, en el momento del accidente, manejaba en exceso de velocidad y bajo los efectos de alcohol.
Explicó que Vives Caballero tenía la capacidad de comprender que si consumía alcohol y manejaba, “podría ocasionar una lesión en la integridad física de las personas o podría cometer un accidente como efectivamente sucedió”. Agregó que el empresario sí representa un peligro para la comunidad.
La defensa
La defensa del empresario, escribió El Colombiano, expuso que fueron los peatones quienes invadieron el carril por el que iba el vehículo, causando el accidente. Así mismo, indicó que Vives reaccionó correctamente y frenó el vehículo, pero le fue imposible realizar una maniobra distinta para esquivar a los jóvenes. La jueza desestimó los argumentos de la defensa y se inclinó por lo expuesto por el ente de control y los abogados de las víctimas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015