Bogotá. Este miércoles el Gobierno Nacional presentó al Congreso de la República, para su trámite legislativo en el marco del llamado fast track, el acto legislativo que crea el partido político de las Farc, y la ley que fijará el nuevo estatuto de la oposición en Colombia.
Por la Cámara de Representantes se tramitará la enmienda constitucional que da vía libre a que las Farc se puedan constituir en partido político, al término de su reinserción a la vida civil.
En el articulado se plantea que las Farc tengan, de forma temporal 10 curules directas: cinco en el Senado y cinco en la Cámara de Representantes, durante ocho años (entre 2018 y 2022).
Al ser partido las Farc, las mismas tendrán personería jurídica, financiación estatal especial de parte del Estado, entre otros beneficios.
Por el Senado de la República, se tramitará el Estatuto de la oposición, un proyecto que busca fijar reglas claras para garantizar el derecho a hacer política en contra del Gobierno Nacional, en donde por ejemplo se espera incluir que la oposición tenga derecho a replicar en medios oficiales el discurso del presidente de la República los 20 de julio en la instalación del Congreso; derecho a tener representantes en la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores y en el Consejo Nacional Electoral.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015