COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó ayer en la tarde que en una zona rural de Bolívar el Ejército de Liberación Nacional (Eln) liberó a tres colombianos y dos peruanos que mantuvieron secuestrados desde el pasado 18 de enero.
Se trata de William Batista, Manuel Zabaleta y Alexis López (colombianos), y Javier Leandro Ochoa y José Antonio Mamani (peruanos), a quienes habían secuestrado en la vereda Casa de Barro, zona rural del municipio de Norosí, Sur de Bolívar.
Jordi Raich, vocero del CICR, aseguró que se encontraban bien de salud y pronto se reunirán con sus familias.
El día del plagio la guerrilla también se llevó al canadiense Gernot Wober, vicepresidente de exploración de esa empresa, quien sigue en poder del grupo subversivo. El presidente Juan Manuel Santos calificó de inaceptable que no haya sido liberado el extranjero.
Con el Ejército cerca
William Batista, uno de los cinco liberados aseguró: “el Ejército siempre estuvo cerca de nosotros, sobre todo en los primeros días”. Agregó que el canadiense fue trasladado a otro sitio y que a los colombianos los dejaron junto con los peruanos en un solo grupo.
También recalcó que la causa que adujo la guerrilla para secuestrarlos fue que supuestamente la empresa para la que trabaja no les pidieron permiso a los subversivos para estar operar en la zona.
El también liberado colombiano Manuel Zabaleta agradeció la intervención del Gobierno y algunas organizaciones para que su libertad y la de sus compañeros fuera posible: “Les damos las gracias a Dios, al Gobierno Nacional y a la Cruz Roja que participó en esto”, añadió.
Afirmó que pasaron días muy preocupados por que la presión del Ejército era constante en la zona y que tuvo miedo por un posible enfrentamiento armado. “Fueron unos días muy difíciles porque pensábamos que en cualquier momento podía haber un choque”, agregó Zabaleta.
El general Juan Pablo Amaya Kerguelen, comandante de la Segunda División del Ejército, aseguró: “La operación continúa. La sostendremos hasta tanto el ciudadano canadiense regrese a la libertad”.
Los alemanes
El Eln no ha dicho cuándo serían liberados los dos ciudadanos alemanes que tiene en su poder desde comienzos de noviembre del año pasado.
Para este caso, esa guerrilla le pidió al Gobierno alemán que designe a un funcionario de la Embajada de Alemania en Bogotá para que coordine la entrega de los hermanos Uwe y Günther Breuer Otto, a quienes señaló de espías.
Así mismo, le pidió a la familia de ambos que demuestre su parentesco, y a las empresas donde han trabajado, pruebas de su vínculo laboral.
Los contratistas liberados ayer trabajan para la empresa de origen canadiense Geoexplorer.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015