El anuncio del presidente de la República, Juan Manuel Santos, sobre el traslado de la base militar de Catam al municipio de Madrid (Cundinamarca), para la ampliación del aeropuerto Eldorado, dejó claro que se quedó pequeña la terminal aérea entregada hace menos de seis meses.
Esa fue una de las principales discusiones que se dio luego de su entrega, en octubre del año pasado, cuando el director de la Aeronáutica Civil, Santiago Castro, manifestó en reiteradas ocasiones que no se podía hablar de un aeropuerto pequeño. El funcionario aseguró ayer en una cadena radial, previo al anuncio de Santos, que “el aeropuerto no se ha quedado chiquito, decir eso es bastante apresurado”.
Distintas son las opiniones de los gremios, que desde el primer momento señalaron que, a pesar de ser una terminal moderna, se quedaba corta para la demanda que tenía actualmente el sector aéreo y que con el paso de los años iba a quedar mucho más pequeña.
El presidente de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, capitán Jaime Hernández, aplaudió la decisión del Gobierno de trasladar la base de Catam, ya que el anuncio responde a las necesidades que presenta, debido al incremento de las operaciones y el tráfico muestran que el aeropuerto se quedó corto y se va a quedar mucho más.
“Definitivamente el diseño que conocemos no cumple con las necesidades de las compañías, y creemos que el Gobierno debe ir construyendo más opciones, porque en este momento el bajo número de posiciones de contacto hace que tengamos que atender a los pasajeros en buses hasta esos puntos”, dijo el capitán Hernández.
El directivo señaló que el área de Catam es un espacio muy importante que ayudaría a agilizar el servicio a los pasajeros, mejorar los tiempos de conexiones y explorar más oportunidades para que el tema de carga tenga un mayor respaldo. “Contar con un área más grande mejora las condiciones y les brinda más facilidades a las compañías para prestar un mejor servicio".
Anuncio del Gobierno
El presidente Juan Manuel Santos anunció la construcción de un aeropuerto complementario, ya que de acuerdo con estudios técnicos, la terminal de Eldorado será insuficiente para las necesidades en menos de una década.
El mandatario explicó que el proyecto prevé trasladar las operaciones oficiales, es decir, la base militar de Catam, al municipio de Madrid. Esta nueva terminal podría estar lista en cinco años y costaría aproximadamente $ 2 billones.
La ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, manifestó que los estudios que señalan que Catam debe ser trasladado se presentaron al Consejo de Ministros el pasado lunes. “El estudio arrojó cuatro alternativas para hacer un aeropuerto complementario y se ubicó este en Madrid, por lo cual el Ministerio de Transporte y la Aerocivil han sacado una resolución para congelar los precios de los predios”, señaló.
El aeropuerto complementario contaría con 700 hectáreas aproximadamente, obra que comprende pista de 3 mil 600 metros de longitud, dos calles de rodaje a cada lado, plataformas, terminal de aviación general y las instalaciones de todas las ramas de las Fuerzas Armadas y de la Policía.
La Aeronáutica Civil afirmó que antes de escoger a Madrid como la nueva sede de Catam, se estudiaron todos los factores relevantes tales como zonas planas, hidrología y aguas subterráneas, presencia de asentamientos urbanos, infraestructura existente, reservas ambientales, factores aeronáuticos, conectividad, viabilidad urbana, y capacidad de expansión.
Las cuatro opciones
Las alternativas que se contemplan para ampliar Eldorado son las siguientes:
1. Eldorado estaba previsto para que una vez tuviera forma de h, como lo hará en 2014, se pudiera convertir en una H. Para tal fin, la parte sur de la terminal se conectaría con la nueva terminal de carga y en la parte norte la conexión llegaría hasta el Puente Aéreo.
2. Ampliar el Puente Aéreo y convertirlo en el principal centro de las operaciones domésticas, con 30 puertas, y en Eldorado habría 23 restantes. En este diseño no se juntan las dos estructuras.
3. Es una mezcla de las dos anteriores, en la medida que extiende la parte sur hacia la terminal de carga, pero no llega hasta allá, y en la parte norte utiliza el Puente Aéreo, pero concentra la mayor parte de la operación doméstica en Eldorado, con 40 puertas.
4. Es la más revolucionaria, en la medida que establece la utilización de un sistema de transporte automático que conecte la estructura actual de Eldorado con dos nuevas terminales ubicadas en las actuales instalaciones de Catam, en la cual se manejarían operaciones nacionales. Este diseño también contempla la expansión de la terminal internacional cerca al Puente Aéreo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015