Colprensa | LA PATRIA
Antioquia es donde más se reclutan menores para los grupos al margen de la ley y enero es el mes más crítico. Así lo dio a conocer ayer el director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Diego Molano.
El directivo reveló su preocupación por las alarmantes cifras que demuestran que en enero de cada año hay una peculiar tendencia a que los niños y adolescentes sean reclutados.
El Observatorio del Bienestar de la Niñez presentó cifras en las cuales se evidencia que históricamente este mes es utilizado para convencer a los menores de armarse contra su voluntad.
El estudio señala que en enero de 2007 fueron reclutadas 61 de las 313 víctimas de este delito durante el año, es decir un 19 %. Lo mismo ocurrió en enero de 2008, cuando se registró el 22 % de los 247 casos del año y en 2011 cuando se produjo el 18 % del total.
Primeros meses, críticos
Asímismo, el Observatorio arrojó otras cifras en cuanto a los periodos en que regularmente se reclutan niños. Los primeros tres meses de cada año el porcentaje se eleva: en el primer trimestre de 2007 fue de un 35 %, para 2008 fue de 41 % y para el 2011 fue de 37 %. En los meses que le siguen, en cada año, la cifra se va reduciendo.
Molano añadió que Antioquia es el departamento donde, por su ubicación geográfica, se presentan más casos de reclutamiento forzado. Los números indican que en el 2011, el porcentaje de niños afectados fue de 15.7 % y los municipios que más sufrieron este flagelo fueron Ituango, San Andrés y Anorí.
"El reclutamiento de niños y adolescentes por parte de los grupos armados ilegales es una flagrante violación a los Derechos Humanos e infracción del Derecho Internacional Humanitario", concluyó Molano
El director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Diego Molano, afirmó que este año el Instituto fortalecerá programas de prevención como Generaciones con Bienestar, focalizado en el 95 % de los municipios que presentan alto riesgo de reclutamiento de niños por presencia de amenazas de grupos armados ilegales. La entidad también sugirió a los padres de familia estar más pendientes de sus hijos en esta temporada.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015