COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Luego de una reunión que sostuvo en Popayán con líderes de las comunidades indígenas del país, el presidente Juan Manuel Santos confirmó ayer que ya avanza el proceso para la liberación del general Rubén Darío Alzate, el cabo Jorge Rodríguez, los soldados César Rivera y Jonathan Díaz, y la abogada Gloria Urrego.
“El procedimiento para liberar a los secuestrados está en macha”, dijo el jefe de Estado, quien agregó que cuando regresen a la libertad, dará instrucciones para que los negociadores de paz del gobierno regresen a La Habana, Cuba.
“Apenas los vea libres voy a dar las instrucciones para que los negociadores regresen a La Habana y continúen a buen ritmo las negociaciones para culminar el proceso a la menor brevedad posible”, dijo el mandatario, luego de la reunión que sostuvo en Popayán con líderes de las comunidades indígenas del país.
El presidente Santos suspendió el viaje de los negociadores de paz a Cuba, donde tenían previsto avanzar en un nuevo ciclo, tras el secuestro del general Alzate, comandante de la Fuerza de Tarea Titán en Chocó y de otros dos soldados, en hechos aislados, en una zona selvática de Arauca.
A ello se suma el asesinato de dos indígenas en Toribío, Cauca, cuando desmontaban una pancarta alusiva a alias Alfonso Cano. Por este hecho, la jurisdicción penal indígena condenó a dos guerrilleros a 60 años de prisión, a otros dos a 40 años de cárcel y ordenó otros castigos a dos menores de edad.
La noticia de la suspensión de los diálogos, a tan solo 48 horas de cumplir dos años de haber iniciado la negociación, fue también escenario para que distintos sectores exigieran una tregua bilateral, petición que ha sido negada por el Gobierno argumentando que podría fortalecer a la insurgencia.
Proponen zona especial para guerrilleros
Tras una reunión entre el Fiscal General de la Nación y el movimiento político del senador Álvaro Uribe, Centro Democrático, se propuso que los integrantes de las Farc puedan concentrarse en una zona del país y estar vigilados por la fuerza pública.
"Reiteramos la necesidad del cese unilateral de actividad criminal por parte de las Farc, con la posibilidad de que aquellos integrantes que se encuentren en Colombia sean ubicados en un sitio bajo la protección de las fuerzas institucionales", dijo Uribe.
El fiscal General Eduardo Montealegre, expresó estar de acuerdo con esta propuesta. "La idea es solicitarles a la guerrilla un cese unilateral del fuego, con la condición de que estas personas puedan estar en determinadas zonas del país, en un sitio especial, bajo la protección de la Fuerza Pública", anotó Montealegre.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015