COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
El presidente, Juan Manuel Santos, aseguró que la Corte Constitucional le dio el mandato a él y al Gobierno, para redactar la pregunta por la que votarán los colombianos el próximo 2 de octubre en el plebiscito, que refrenda los acuerdos de paz.
“El presidente tiene la facultad de redactar la pregunta que se le dé la gana, pero eso sí, que sea clara y sencilla. Qué más claro y qué más sencillo que decir, aprueba usted sí o no, y el título del acuerdo”, resaltó Santos durante la celebración del Día Nacional de la Rendición de Cuentas cumplida en la Universidad Javeriana.
El mandatario colombiano reiteró que la pregunta fue “la más sencilla que uno puede escoger en estas circunstancia” y resaltó que el presidente De Klerk, quien hizo el referendo sobre el proceso de paz en Sudáfrica le dio algunos consejos para el momento.
“Yo confieso que me robé la idea. ¿Cuál es la forma más sencilla posible? Pues si el acuerdo tiene un título, preguntarle al pueblo colombiano: ¿aprueba usted sí o no este acuerdo? y le pone el título al acuerdo. ¿Qué más sencillo que eso, qué más claro?”, expresó Santos.
El presidente desvirtuó versiones según las cuales a través de la citada pregunta, el Gobierno Nacional está induciendo el voto. “No. Francamente es lo más claro y lo más sencillo que hemos podido hacer”, puntualizó.
El mandatario confirmó que a más tardar hoy se conocerá de manera oficial cuándo será la firma del proceso de paz entre él y el jefe máximo de las Farc, Rodrigo Londoño, alias Timochenko.
“¿Cuándo se firma? Lo estamos decidiendo. No se ha decidido si es el 21, el 23, o 26. Va a hacer entre el 20 y el 30 de septiembre. Se va a decidir entre hoy y mañana”, dijo.
Las palabras del presidente Santos surgieron ante el revuelo que causó la declaración del presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, quien dijo a una agencia internacional de noticias que su homólogo colombiano: “Nos ha invitado a la firma del proceso de paz el próximo 26 de septiembre”.
El acto de la firma ha generado bastante expectativa, porque será la terminación formal de todas las negociaciones y porque marcará el inicio del cronograma del desarme, que verificará la comisión tripartita de la ONU.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015