COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró que en todo proceso de paz hay un remanente de personas que no se acogen a lo pactado en las negociaciones de paz, y dijo que mientras en los demás países el porcentaje es de 13% en Colombia ese remanente está entre el 6% y el 7%.
“En todos los procesos de paz hay un remanente siempre de personas que no se acogen a los acuerdos, en el caso colombiano ese porcentaje es menor que los demás países, es de 13%. En Colombia calculamos que es entre 6% y 7% los que no entregaron las armas y siguen delinquiendo, y la presencia del narcotráfico en Colombia hace más complejo luchar contra esos grupos disidentes o que no se acogieron al acuerdo”, aseguró el mandatario durante la inauguración de la 'Semana de la Seguridad Ciudadana' que se desarrollará en Bogotá y Medellín.
Según el jefe de Estado, la seguridad es una prioridad para todos los países de la región, “muchas veces los delincuentes son más innovadores que los propios Estados en el uso de la tecnología, quién se iba a imaginar el cibercrimen, hay que ver cómo luchar con tranquilidad contra ese tipo de crimen, qué tipo de instrumentos ponemos en marcha para ser efectivos en la regulación de la tecnología, pero cómo evitar que se utilice para los delincuentes, esos son los dilemas que se deben revisar permanentemente”.
Santos agregó que la colaboración entre Estados es fundamental. “Esa colaboración en un mundo interdependiente es fundamental, la seguridad dentro de los Estados está ligada a la seguridad en las fronteras, quienes delinquen con minería ilegal, con trata de personas, con robo de celulares, son verdaderas mafias internacionales por eso cuando hay colaboración internacional la fuerza de las autoridades se intensifica”.
A su turno, Rafael de la Cruz, representante del Banco Interamericano de Desarrollo, sostuvo que la seguridad y el respeto a la vida están ligados al desarrollo. “Entre 2 y 3 puntos del desarrollo se gastan en materia de inseguridad ciudadana, más del 4 y medio por ciento del PIB de Venezuela se pierde por razones de seguridad. La gran ambición del BID es ver a este continente como un continente de países desarrollados”, indicó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015