LA PATRIA | MANIZALES
Ernesto Macías, presidente del Senado, se apropió de la polémica propuesta de Gustavo Petro durante la campaña presidencial de realizar una asamblea constituyente si llegaba a la Casa de Nariño. Lo paradójico es que esa iniciativa fue tildada de populista y peligrosa por los contradictores del candidato del Movimiento Colombia Humana, entre ellos el Centro Democrático, actual partido de gobierno, que hoy ve como la agenda legislativa propuesta por el presidente, Iván Duque, naufraga en el Congreso de la República.
Macías abrió la controversia con el anterior trino. Sostuvo que no ve posible que antes de finalizar el 16 de diciembre, en las sesiones ordinarias se puedan aprobar verdaderas reformas a la política y judicial, las cuales apenas van a comenzar mañana su trámite en la Cámara de Representantes.
Desde París (Francia) donde el presidente Iván Duque, participa del Foro por la Paz por el centenario del armisticio de la I Guerra Mundial, no descartó la propuesta de Macías, tras ser preguntado y contrapreguntado. Confió en que si se alcance a tramitar la agenda legislativa.
"Estoy trabajando institucionalmente con el Congreso de Colombia, saben que presenté un proyecto que es muy importante para que el secuestro y el narcotráfico dejen de ser delitos conexos con el delito político y que los colombianos rechacemos de unas vez por todas esas prácticas. Me siento complacido que ese proyecto vaya andando".
Añadió que presentaron un paquete de reformas que permiten luchar contra la corrupción. "Algunas se están moviendo más rápido, otras menos, espero que el Congreso le dé celeridad a ese trámite de los proyectos y espero que garantice que la construcción de la paz en Colombia se haga con justicia, verdad y reparación y no repetición. En ese sentido estamos trabajando institucionalmente y lo seguiremos haciendo, esperando un buen desenlace para los colombianos".
Al ser interrogado sobre si ve la constituyente como opción, Duque se limitó a responder: "Insisto que estamos trabajando en los canales institucionales, espero seguir teniendo una relación respetuosa con el Congreso y espero que con esa responsabilidad pueda seguir dando trámite a estas iniciativas".
Críticas
Las críticas a la propuesta de Macías llegaron desde líderes políticos. "Pésima idea. Es cortina de humo para aprobar una reforma tributaria contra los pobres y la clase media y a favor de una ínfima minoría. Harían una Constitución a la medida de las ambiciones de Duque, Uribe y demás políticos duquistas", dijo Jorge Robledo, senador del Polo Democrático.
El exministro de Vivienda e integrante de Cambio Radical Luis Felipe Henao se preguntó si toda esa sensación de parálisis es con el fin de descargar la responsabilidad en el Congreso y tener una asamblea constituyente que lo cierre y además se tenga una sola Corte.
En la opinión pública la idea de Macías dejó la sensación de que suceda lo mismo que ocurrió en Venezuela que ante el control que intentaba ejercer la Asamblea Nacional al gobierno de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, número dos del Chavismo, promovió y logró una Asamblea Nacional Constituyente para acabar con el contrapeso del poder legislativo que era de mayoría opositora.
La semana pasada cuando fue votada la reforma a la justicia en la plenaria del Senado, la ministra de Justicia, Gloria María Borrero, sostuvo que si esa enmienda se hunde pondrá a consideración del presidente Duque su cargo, esto porque la tarea principal que tiene para cumplir es la reforma, pero ha enfrentamientos con los partidos, en especial con el Conservador.
La propuesta de la constituyente es otra de las ideas polémicas de Ernesto Macías. Hace dos semanas propuso que el presidente, Iván Duque, se quedara un año más en el gobierno, esto en el trámite de la enmienda constitucional que buscaba la unificación de los periodos de los mandatarios nacionales y regionales, pero que se hundió.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015