Colprensa | LA PATRIA | Bogotá
La no liberación del excongresista chocoano Odín Sánchez sigue siendo la condición innegociable por el Gobierno y una exigencia de última hora para la guerrilla del Eln, que esperaba que las liberaciones se negociaran dentro de la agenda pactada.
Hoy se realizará un nuevo encuentro entre la delegación del Gobierno Nacional, liderada por el exministro Juan Camilo Restrepo y la delegación de paz del Eln; sin embargo, persisten las dudas por si se llegará a la fase pública de negociación.
Aunque continúa la disposición al diálogo, se ha dicho que la decisión que se tome en los próximos días será definitiva dado a que el Gobierno quiere definir la situación lo más pronto posible.
El Eln escribió en su cuenta oficial en twitter: “El Eln estará en Quito para el nuevo encuentro pactado con el Gobierno y espera concretar la instalación de Mesa pública de conversaciones”.
Ahora parece un nuevo actor en la escena que tiene la intención de colaborar con este proceso: la comisión del Polo Democrático.
Por Twitter, el grupo guerrillero resaltó la iniciativa del Polo Democrático para crear esta comisión: “Nos enteramos que el Polo Democrático Alternativo (PDA), acordó aportar al desarrollo del proceso entre el gobierno de Santos y el Eln”
Y la invitó a viajar a Quito: “El Eln invita a la Comisión creada por el @PoloDemocratico, a un encuentro directo con nuestra Delegación de Diálogo, en la ciudad de Quito”.
Que definan fecha
La comisión, que entre otros está integrada por los senadores Alexander López y Alberto Castilla, el exministro Carlos Bula, los exrepresentantes a la Cámara Wilson Borja y Wilson Arias, el exsenador Jaime Dussán y Gustavo Triana, emitió un comunicado.
“Exhorta a las delegaciones del Gobierno Nacional y del Eln a que definan una fecha viable y a corto plazo para dar inicio a la Mesa Pública de diálogo; les recuerda que hay una gran expectativa nacional al respecto, porque sin un acuerdo entre el Gobierno y el Eln no habrá una paz completa y existe una agenda de temas y procedimientos acordada por las dos partes”, manifestó.
“Definitivamente hay dificultades por la unidad de mando que tiene el Eln, eso dificulta el proceso de negociación y se suma el modelo de negociación de cara a la sociedad en donde intervengan muchos actores. Eso nos preocupa, pero pareciera que la misma realidad política de ahora presionara una poco a que el Eln pudiera sentarse ya a una negociación con el gobierno de Santos”, dijo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015