Colprensa | LA PATRIA | Bogotá
Aunque solo un punto estaba pendiente por negociar entre los sindicatos y el gobierno para levantar el paro judicial que está próximo a cumplir dos meses, todavía no hay acuerdos y el cese de actividades continuará.
Según el presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Ovidio Claros Polanco, hace falta que el gobierno este presente en la discusión, eso a pesar de los acuerdos logrados y algunos planteamientos hechos que beneficiará al pueblo colombiano.
“Esto no es fácil, es demorado, hay diversidad de criterios y el tiempo perdido debe recuperarse, ya hay decisiones como la circular roja del contralor y todo debe cumplirse”, explicó.
El paro seguirá, el gobierno deberá hacer sus consultas, estudiar y revisar las propuestas hechas por los sindicatos, “nosotros estamos dispuestos estos días si quieren, para hablar de lo que ellos crean, porque nos interesa que esto termine”, agregó Claros.
Servicio garantizado
Según el presidente del Consejo Superior, el servicio de la justicia está garantizado en los juzgados, pero el no pago de los salarios será respetado, hasta nueva orden, eso a pesar que se calcula que más de 150.000 ciudadanos se han visto afectados y más de 30.000 procesos han sido devueltos.
El presidente del sindicato de la Fiscalía, Álvaro Márquez, manifestó que el paro se mantiene y que no se van a dejar amedrentar por ninguna amenaza. “El Gobierno tiene hasta el 2 de diciembre para pagarnos, de no hacerlo o de realizar un descuento vamos a presentar una tutela por el abuso que se está cometiendo”.
Agregó que “vamos a dejar que se completen los 60 días de paro (2 meses) para que el Ministerio de Trabajo designe el Tribunal de Arbitramento y así obligar al fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, para que se siente a negociar”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015