COLPRENSA | LA PATRIA
El CTI de la Fiscalía determinó ayer, tras un cotejo al video considerado en su momento como "prueba reina" de la Fiscalía, que Sigifredo López no es la persona que aparece en esta grabación planeando el secuestro de los diputados del Valle del Cauca, perpetrado en abril de 2002.
De acuerdo con el dictamen del CTI, ni la mano, ni la nariz, ni el mentón que se alcanzan a visualizar en el video, corresponden al exdiputado. Así lo dio a conocer el abogado Élmer Montaña, defensor de López, quien aseguró que esta era la última prueba que faltaba en el proceso, por lo que esperan que este sea cerrado en los próximos días.
El cotejo de la mano, la nariz y el mentón de López con el hombre del video fue solicitado por el procurador delegado del caso, luego de que el fiscal general de la Nación, Eduardo Montealegre, le otorgó la libertad al exdiputado el pasado 14 de agosto. Aunque en ese momento la defensa de López manifestó su descontento con la solicitud de la prueba, argumentando que solo dilataría el proceso, esta fue realizada por un morfólogo del CTI.
Para Montaña, el resultado reafirma la inocencia de su defendido, pues "está diciendo en grado de certeza absoluta que el hombre del video no es Sigifredo. Esto mata hasta las sospechas de los más escépticos".
Mantiene las críticas
Aunque el apoderado destacó la orden de Montealegre de reemplazar al fiscal 38, que llevaba el caso, de todas formas criticó el manejo que se da de la justicia en las fiscalías de Derechos Humanos y Antiterrorismo. "La Unidad de fiscalías de Derechos Humanos se ha convertido en una verdadera Gestapo y lo mismo está sucediendo con la Fiscalía Antiterrorismo. El Fiscal General tiene que hacer cambios profundos en esas fiscalías, pues sus errores no solo lo desprestigian a él, sino a la justicia".
Por ahora, el político vallecaucano no ha definido si demandará al Estado por su detención durante dos meses en el búnker de la Fiscalía.
Sigifredo López fue capturado el pasado 16 de mayo por su supuesta participación en el secuestro de sus compañeros de cautiverio. En ese momento, la "prueba reina" de la Fiscalía era un video en el que supuestamente aparecía planeando el plagio.
Ante la grabación, y a petición de la defensa, el FBI de Estados Unidos realizó un cotejo de voz entre López y el hombre de la grabación, en el cual se indicó que no se podía concluir que fueran la misma persona.
Sin embargo, la Fiscalía no ordenó la libertad de López, basándose en los testimonios de cuatro desmovilizados que luego fueron rebatidos. El Fiscal General, el día en el que el exdiputado quedó en libertad, aseguró que el proceso del exasambleísta demuestra que hay un "cartel de testigos" detrás de estos casos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015