COLPRENSA | LA PATRIA
Bogotá.-El Director de la policía, general Rodolfo Palomino, explicó este lunes que las declaraciones que se han dado en su contra hacen parte de una campaña para dañar su honra. Las declaraciones se dieron en el marco de los señalamientos relacionados con el patrimonio del oficial y varios de los bienes que ha adquirido.
"Hay una campaña de desprestigio en contra mía y en contra de la Policía, cuando ha tenido un año en el que mejor ha estado posicionada en mucho tiempo", explicó Palomino y aseguró que ha adquirido sus bienes gracias a un manejo ordenado de sus finanzas y una cercanía a los empresarios a los cuales les ha comprado su patrimonio.
Los señalamientos fueron emitidos por el columnista Daniel Coronell, quien hizo referencia a varias de las propiedades de finca raíz que el oficial tiene en los municipios de Fusagasugá y Sopó (Cundinamarca). Se trata de dos lotes de mil metros cada uno ubicados en el Conjunto Pedregal de San Ángel en Fusgasugá que compró en abril de 2008 a 39 millones 700 mil pesos; cada uno, y un lote en Sopó de 3.047 metros por valor de 200 millones de pesos.
Ante esto el general Palomino señaló que está dispuesto a revelar su declaración de renta y que en los últimos seis años han venido efectuando un plan de ahorro e inversión “con una empresa de transporte, mediante el aprovechamiento de tres cabezotes de tractomula que aún estoy pagando y no son de mi plena propiedad, pero cuyas utilidades han servido para aportar a la deuda y hacen parte de los recursos para la adquisición del lote en Sopó”.
Palomino aseguró que a las personas adscritas a la Policía realizan cada año la declaración de sus bienes. En el momento en que la emisora Caracol Radio, le preguntó por si existe una preferencia en venderle predios más baratos a generales que a coroneles, aseguró que probablemente por su cercanía con la persona a la que le compró el predio lo pudo adquirir a un precio módico.
Palomino explicó que le compró a Jerson Jair Castellanos dos lotes de mil metros cada uno, por $39.700.000 en el Conjunto Pedregal de San Ángel en Fusagasugá (Cundinamarca). Además mencionó que con ahorros familiares adquirió un lote de 3.047 metros en una zona rural de Sopó (Cundinamarca), por valor de 200 millones de pesos, según escritura pública de agosto de 2015.
También está un lote rural en la vereda Pajonal, en Guayabal de Síquima (Cundinamarca) por 7 millones de pesos, adquirido en 1995; y su actual vivienda ubicada en el sector de Niza Antigua en Bogotá, “es un bien que fue construido hace 46 años, comprado al finalizar mi comisión como agregado de policía en México, por un valor de 166 millones de pesos”.
“De esta manera, se evidencia que mi patrimonio no constituye una “descomunal riqueza o enriquecimiento” como se señaló en la mencionada publicación de prensa, sino que corresponde al manejo ordenado de las finanzas, que me ha permitido realizar inversiones para garantizar el futuro y la estabilidad de mi núcleo familiar, como lo haría cualquier colombiano trabajador, honesto y de bien”, dijo.
El general de la Policía Nacional aseguró que hay una campaña para desprestigiar a la institución en uno de los mejores años de su historia, además muchas cosas pueden tener que ver con personas que quieran ascender en la institución más rápido. "Como es posible que una persona acosada se acuerde y denuncie después de 17 años dichos hechos, eso hace parte de otros intereses", aseguró Palomino.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015