El general Jorge Hernando Nieto Rojas, oficial con 35 años de carrera en la Policía Nacional fue designado como el nuevo Director de la Institución tras la renuncia del general Rodolfo Palomino, por el inicio de una investigación disciplinaria por parte de la Procuraduría.
El general Nieto, según palabras del presidente de la República, Juan Manuel Santos, "tiene que recuperar la unidad, el buen nombre, la respetabilidad y la confianza de la Policía ante los ojos de la ciudadanía".
Entre los retos a los que se deberá enfrentar el general Jorge Hernando Nieto, agregó el jefe de Estado, están fortalecer el Plan Transparencia de la Policía, seguir avanzando en la lucha contra todas las manifestaciones del crimen organizado, el tráfico local de estupefacientes, la minería ilegal y los delitos que más afectan al ciudadano, como el hurto callejero y de celulares.
El oficial nació en Pacho y creció en La Peña (Cundinamarca), en el hogar de la señora Margot Rojas Nieto y del señor Jorge Hernando Nieto Linares, oficial de la Policía Nacional de Colombia que hizo parte del llamado 'Curso de los Sabios', promoción que en los años 50 lideró la reconstrucción de la Institución tras los cruentos sucesos del 9 de abril de 1948.
Es Abogado, Administrador de Empresas y Administrador Policial. Con estudios en Gerencia de la Investigación Judicial, Formación de Conciliadores en Derecho y Gerencia de la Consultoría de la Seguridad Ciudadana. Está casado con la señora Martha Lucía Rodríguez y es padre de Juan Felipe, Laura Daniela y María Paula.
En 1980 ingresó a la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander. Tras su graduación como Subteniente, el 16 de mayo de 1981, asumió como comandante de Sección de Vigilancia en la Policía Metropolitana de Bogotá y dos años más tarde comenzó su especialización en la lucha contra el narcotráfico.
Nieto Rojas lleva 35 años de servicio institucional. Lideró la entonces naciente Unidad Especial de Investigación de la Dijin, un selecto grupo antimafia que hasta la fecha trabaja en alianza con autoridades de Estados Unidos y Europa para dar con los principales cabecillas del narcotráfico, y desarticular sus emporios criminales y económicos.
En su larga trayectoria de servicio a la comunidad, se destacó como Comandante del Departamento de Policía Meta (2003), Director de la Escuela de Estudios Superiores de Policía (2006), Director de Talento Humano (2006 y 2008), agregado de Policía en México (2007), Comandante de la Región de Policía No. 4, responsable de la seguridad de Cauca, Nariño y Valle del Cauca (2011) y Director de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (2013).
Tras su exitosa labor, en 2014 asumió la Dirección de Seguridad Ciudadana, posteriormente fue nombrado Subdirector General de la Policía Nacional, en enero de 2016, y hoy 17 de febrero del mismo año, asumió como Director General.
En la hoja de vida del nuevo director de la Policía reposan 138 felicitaciones y 66 condecoraciones, entre las que sobresalen la Cruz al Mérito Policial, la Estrella de la Policía, en grado de Gran Oficial; la Orden Mérito a la Democracia del Senado de la República, en la categoría Gran Caballero; la Orden al Mérito de la Presidencia de la República entre otros reconocimientos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015