COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Por medio de un comunicado el Eln respondió la invitación hecha desde Cartagena por el jefe negociador de la delegación del Gobierno en La Habana, Humberto de la Calle, para que se unan a la paz. El grupo insurgente dijo que está a la expectativa del próximo encuentro con los representantes de Santos en donde finalizarían la fase exploratoria.
“Nuestra delegación para el diálogo está preparada desde noviembre pasado, para acudir al ciclo donde debe darse por concluida la fase confidencial de estas conversaciones y dar inicio a su fase pública”, manifestaron.
Según el Eln, cada vez que se finaliza un ciclo entre las delegaciones se procede a fijar la fecha y hora del próximo ciclo. “En esta ocasión no ocurrió así, porque la delegación del Gobierno no quiso definir estos dos asuntos”.
Por ello, le dicen a De la Calle: “Estamos expectantes de que estos temas sean resueltos por los delegados del Gobierno, por los canales de comunicación habilitados entre las partes, reiterado nuestra disposición de acudir al siguiente ciclo cuando nos convoquen”.
A pesar del anuncio de que están listos para pasar a la fase pública de los diálogos, ese grupo insurgente asesinó ayer a dos soldados adscritos a la Brigada Móvil N° 23, cuando los militares custodiaban el oleoducto Caño Limón - Coveñas.
Los hechos se presentaron en la vereda Llana Baja del municipio de Teorama, Norte de Santander.
La muerte de los uniformados fue confirmada por el propio Ejército a través de un comunicado en el que acusan al Eln de usar métodos de guerra que denominan “no convencionales” como balón bomba y tatucos, y de “atacar indiscriminadamente a la tropa, asesinando a dos soldados profesionales”.
Los soldados fallecidos fueron identificados como Jefersson Beltrán Tapiero y Norberto Bautista Velandia.
Entre tanto el Ejército, en su comunicado, acusó a los guerrilleros de: “Violar los postulados del Derecho Internacional Humanitario”.
Destacado
El Gobierno y el Eln, la segunda guerrilla del país, mantienen diálogos exploratorios desde enero del 2014 en Ecuador, con el fin de iniciar un proceso de paz similar al que mantiene el Ejecutivo con la guerrilla de las Farc desde hace tres años en La Habana.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015