EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
El desempleo en Colombia subió hasta el 10,8% en agosto, lo que significa un aumento de 1,6 puntos porcentuales con respecto al mismo mes del 2018, cuando esa cifra se ubicó en 9,2%, informó ayer el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
La entidad señaló en un comunicado que en el octavo mes de este año la "tasa global de participación nacional", que hace alusión a la relación porcentual entre la población económicamente activa y la que está en edad de trabajar, fue del 62,9%, mientras que en el mismo mes del 2018 se ubicó en 64,1%.
La tasa de desempleo en los hombres mostró una leve alza de 0,7 puntos porcentuales al llegar a 8,1%, mientras que en las mujeres el desempleo fue del 14,4%, cuando en agosto del 2018 era de 11,5%.
El DANE detalló que en agosto del 2019 el índice de la población ocupada se ubicó en 22,11 millones de personas "con una disminución de 562.000 personas".
"La población ocupada se concentró mayoritariamente en construcción, al crecer en 194 mil personas, asociada a la construcción de edificaciones completas y partes de edificaciones; acondicionamiento de edificaciones y obras civiles; y terminación y acabado de edificaciones y obras civiles", agregó la información.
Entre tanto, la población desocupada fue de 2,6 millones de personas y la inactiva llegó a 14,6 millones.
Las ciudades con las mayores tasas de desempleo fueron Quibdó, con un 18,1%, seguida por Cúcuta (16,5%) y Valledupar (15,5%), mientras que Cartagena (6,5%), Barranquilla (7,6%) y Pereira (8,6%) son las que menor índices registran.
Durante el trimestre móvil junio-agosto el desempleo fue de 10,3%, lo que significó un alza de un punto porcentual frente al mismo periodo del año pasado.
Además, el DANE señaló que la tasa de desempleo de venezolanos que afirmaron vivir hace un año en Colombia llegó al 19,9%, con un incremento de 1,6 puntos porcentuales, mientras que la de empleo estuvo en 58,5%, "con una disminución de 5,3 puntos porcentuales".
En Manizales
En la capital caldense la tasa de desempleo aumentó. Se ubicó en el 10,7% entre enero y agosto frente al 10,4% en el mismo lapso del año pasado. Se pasó de 21 mil 941 personas sin trabajo a 22 mil 491. Sin embargo, fue la sexta ciudad con menor desempleo en el país, después de Cartagena, Barranquilla, Pereira, Bucaramanga y Bogotá.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015